Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramdas Gandhi (Sudáfrica, 1897-14 de abril de 1969) fue el tercer hijo de Mohandas Karamchand Gandhi. Sobrevivió a sus padres y a todos sus hermanos. Con su esposa Nirmala tuvieron tres hijos: Sumitra, Kanu y Usha Gandhi. Participó del movimiento de independencia indio liderado por su padre.

  2. Ramdas Mohandas Gandhi (2 January, 1897 – 14 April, 1969) was the third son of Mahatma Gandhi. He was a freedom activist in his own right. Biography. Ramdas was born in the Colony of Natal, the third son of Mahatma Gandhi and Kasturba Gandhi. He had two older brothers, Harilal and Manilal, and one younger brother, Devdas Gandhi.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › ramdas-gandhiRamdas Gandhi _ AcademiaLab

    Ramdas Mohandas Gandhi (2 de enero de 1897 – 14 de abril de 1969) fue el tercer hijo de Mahatma Gandhi. Era un activista por la libertad por derecho propio.

  4. Ramdas Gandhi ( Sudáfrica, 1897-14 de abril de 1969) fue el tercer hijo de Mohandas Karamchand Gandhi. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. Sobrevivió a sus padres y a todos sus hermanos. Con su esposa Nirmala tuvieron tres hijos: Sumitra, Kanu y Usha Gandhi.

  5. Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India contra el Raj británico —para lo que practicó la desobediencia civil no violenta—, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

  6. Mohandas Gandhi was the leader of the Indian independence movement in British-ruled India. Mohandas Gandhi has been called contemporary, post-colonial sovereign India's Father of the Nation, a title first given to him by Subhas Chandra Bose on 6 July 1944 during Bose's address on the Singapore Radio.

  7. 6 de ene. de 2011 · The mourners on the river banks at Allahabad were estimated as ‘numbering more than a million’. 2 Indian nationalist historiography placed a considerable amount of emphasis on the date of Gandhi's death as the turning point in ‘communal’ relations after Partition.