Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lady Cynthia Mary Evelyn Asquith (Charteris; 27 de septiembre de 1887 – 31 de marzo de 1960) fue una escritora inglesa, hoy en día conocida por sus historias de fantasmas y diarios íntimos. [1] También escribió novelas y editó antologías .

  2. Lady Cynthia Mary Evelyn Asquith (née Charteris; 27 September 1887 – 31 March 1960) was an English writer and socialite, known for her ghost stories and diaries. She also wrote novels, edited a number of anthologies, wrote for children and covered the British Royal family.

  3. 30 de jun. de 2017 · “Me estoy frotando los ojos ante la perspectiva de la paz”, escribe lady Asquith, seguido de la que es su cita más célebre: “[Es en la paz] cuando uno asume completamente que los muertos ...

    • Cynthia Asquith1
    • Cynthia Asquith2
    • Cynthia Asquith3
    • Cynthia Asquith4
    • Cynthia Asquith5
  4. Cynthia Asquith: relatos y novelas. Cynthia Asquith —Lady Cynthia Mary Evelyn Asquith (1887-1960) fue una escritora inglesa dedicada principalmente al relato de fantasmas. En este sentido, las novelas y relatos de Cynthia Asquith pertenecen a los clásicos de la literatura gótica de la época.

  5. Cynthia Asquith (1887-1960) fue una importante escritora inglesa dentro del ámbito del relato de fantasmas. En este sentido, los cuentos de Cynthia Asquith se encuentran entre los clásicos más importantes del género en aquellos años. En esta sección iremos recorriendo todos los cuentos de Cynthia Asquith.

  6. El relato La compañera de juego de Cynthia Asquith explora los temores infantiles y presenta un contraste al enfoque inocente de J.M. Barrie. Laura Halyard, la nueva dueña de Lichen Hall, se siente cautivada por la belleza del lugar pero empieza a notar similitudes inquietantes entre su hija Hyacinth y la sobrina fallecida de su esposo doce ...

  7. La compañera de juego (The Playfellow) es un relato de terror de la escritora inglesa Cynthia Asquith (1887-1960) publicado originalmente en la antología de 1920: Estremecimientos (Shudders), y luego reeditado en El libro de los fantasmas (The Ghost Book).