Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Carencia, privación de lo que se poseía. 2. f. Daño o menoscabo que se recibe en algo. 3. f. Cantidad o cosa perdida. 4. f. billa limpia.

    • Información general
    • Tipos de pérdida
    • Diferencia entre pérdida y gasto

    Una pérdida se genera cuando, por diversos motivos, un patrimonio pierde valor. Por ejemplo, supongamos que un inmueble sufre daños por una catástrofe natural, o se incendia.

    Otra situación se da en el ámbito contable donde una pérdida se produce cuando se genera una reducción en el valor de los activos de la firma, cuando los mercados caen y el valor de las acciones se deprecia, por ejemplo. Asimismo, también se refiere a una circunstancia en la que los egresos son mayores a los ingresos, es decir, cuando las salidas de dinero son mayores a las entradas.

    La palabra pérdida también es aplicable en el ámbito de la salud, por ejemplo, por la disminución de ciertas facultades. La pérdida de la vista es un ejemplo de ello.

    De igual modo, la pérdida puede hacer referencia al fallecimiento de un familiar o una persona muy cercana.

    En un sentido más amplio, además, pérdida puede significar el haber extraviado algún objeto, por ejemplo, cuando a una persona se le pierden las llaves de su casa.

    Otro uso que se le puede dar a la palabra pérdida es como uso inadecuado del tiempo. Por ejemplo, cuando decimos «esas clases de japonés fueron una pérdida de tiempo para Pedro porque no aprendió nada».

    Los tipos de pérdida, según su origen, son:

    •Pérdida de explotación: Es aquella que es producto de la actividad principal de la empresa. Es decir, es obtener un resultado negativo al producir y luego vender un determinado producto o servicio, tomando en cuenta los costes de producción.

    La diferencia entre pérdida y gasto, aunque ambos suelan ser usados de forma indistinta, es que la primera no se corresponde con un beneficio futuro para la empresa. Es decir, la empresa no incurre en una pérdida para generar posteriormente ingresos.

    En cambio, en el caso del gasto, la compañía sí incurre en un gasto para luego recibir ingresos. Por ejemplo, los gastos administrativos (como aquellos que corresponden a la planilla) son necesarios para desarrollar la actividad económica y obtener ganancias. Por lo tanto, no se trata de una pérdida, sino de un gasto.

  2. f. Carencia, privación de lo que se poseía. Cantidad, cosa o persona que se ha perdido: su muerte fue una gran pérdida. Escape de un líquido o de un gas: esta tubería tiene pérdidas por algún sitio. Daño o perjuicio que se recibe en una cosa. Mal uso o desperdicio de algo: pérdida de tiempo.

  3. 4 Resultar derrotado en una competencia, en un juego o en la guerra: perder un partido, perder por dos puntos, perder al ajedrez, perder una batalla. 5 Dejar de tener el dinero que uno apostó en un juego de azar: perder en las carreras de caballos, perder $100 en la ruleta.

  4. Definición RAE de «perdido, perdida» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Que se ha salido de su ruta y no sabe llegar a su destino. 2. adj. Dicho de un lugar: Muy escondido o apartado del tránsito común.

  5. dejar, olvidar, abandonar, descuidar, malograr, malgastar, desperdiciar, desaprovechar. Antónimos: encontrar, hallar, aprovechar. extraviarse, descarriarse, confundirse, despistarse, desviarse, corromperse, estropearse, enviciarse.

  6. 8 de dic. de 2020 · Introducción. El dolor por la pérdida de un ser querido es el período de sufrimiento y duelo después de una muerte. El llorar a alguien es una parte del proceso normal de reacción ante una pérdida. Usted puede experimentar el sufrimiento como una reacción mental, física, social o emocional. Las reacciones mentales pueden incluir el ...

  1. Otras búsquedas realizadas