Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pérdicas III (griego antiguo Περδίκκας, Perdikkas) rey de Macedonia de 365 a 359 a. C., tras suceder a su hermano Alejandro II. Hijo de Amintas III y de Eurídice , princesa iliria , era de corta edad cuando su hermano Alejandro II fue asesinado por Ptolomeo de Aloros en 369 a. C., que desde entonces gobernó como regente.

  2. Perdiccas III (Greek: Περδίκκας Γ΄) was king of the Hellenistic kingdom of Macedonia from 365 BC to 360 BC, succeeding his brother Alexander II. Son of Amyntas III and Eurydice, he was a child when in 369 BC his brother Alexander II was killed by their brother-in-law Ptolemy of Aloros, who then ruled as regent.

  3. Pérdicas III ( griego antiguo Περδίκκας, Perdikkas) rey de Macedonia de 365 a 359 a. C., tras suceder a su hermano Alejandro II. Hijo de Amintas III y de Eurídice, princesa iliria, era de corta edad cuando su hermano Alejandro II fue asesinado por Ptolomeo de Aloros en 369 a. C., que desde entonces gobernó como regente.

  4. Pérdicas (en griego antiguo Περδίκκας/Perdíkkas), militar macedonio (m. 321 a. C.), fue uno de los generales y diádocos de Alejandro Magno. Nació en una familia aristócrata de la región de Oréstide , en Macedonia , y llegó a participar en todas las batallas del conquistador.

  5. Para el 365 a. C., Pérdicas III había alcanzado la mayoría de edad y aprovechó la oportunidad para matar a su regente Ptolomeo, iniciando un reinado único marcado por la estabilidad interna, la recuperación financiera, el fomento del intelectualismo griego en su corte y el regreso de su hermano Felipe de Tebas.Sin embargo, Pérdicas III ...

  6. Perdiccas III | king of Macedonia | Britannica. Contents. Perdiccas III. king of Macedonia. Learn about this topic in these articles: political legacy of Philip II. In Philip II: Early life and accession.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › perdicasPérdicas _ AcademiaLab

    Hetairos. Como comandante de un batallón de la falange macedonia (infantería pesada), Pérdicas se destacó durante la conquista de Tebas (335 a. C.), donde resultó gravemente herido. Posteriormente, ocupó un importante mando en las campañas indias de Alejandro.