Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contra el método (título original en inglés: Against Method: Outline of an Anarchist Theory of Knowledge) es un libro de Paul Feyerabend publicado en 1975. La obra es, como reza su subtítulo, un Esquema de una teoría anarquista del conocimiento; 1 en el contexto de este libro, el término anarquismo se refiere al anarquismo epistemológico.

  2. Su método de investigación es el de las ciencias naturales exactas... el método de inducción y deducción'. 'No está nada claro', escribe un profesor moderno 'radical' de Columbia11, 'que la investigación científica exija una libertad absoluta de palabra y de debate. Por el contra­

  3. Paul K. Feyerabend (Viena, 1924 - Zurich, 1994) publicó en 1975 «Contra el método. Esquema de una epistemología anarquista» (NLB, Londres) del cual publicamos el prefacio, incluyendo las extensas notas correspodientes. La traducción al castellano es de Francisco Hernán (Folio, Barcelona 2001).

  4. Contra el método es una crítica de la lógica del método científico racionalista, apoyada en un estudio detallado de episodios claves de la historia de la ciencia. Concluye que la investigación histórica contradice que haya un método con principios inalterables, que no existe una regla que no se haya roto, lo que indica que la ...

  5. Contra el método es un libro de Paul Feyerabend publicado en 1975. La obra es, como reza su subtítulo, un Esquema de una teoría anarquista del conocimiento; en el contexto de este libro, el término anarquismo se refiere al anarquismo epistemológico.

  6. ¿Como reseñar, cómo dar señal y muestra de Contra el método cuando es ciencia sea éscépticarél mismo Einstein dudaba de qué existiera entre ambas disciplinas un(.relación clara y algunos, como Jerome Lettvin, biólogo de M.I.T., se han opuesto radicalmente a las teo-rías de los filósofos; así, son muchos los hombres de ciencia, que descreen de la...

  7. Ahora bien, en la tercera edición de su Tratado contra el método (1993), Feyerabend da un salto cualitativo: trasciende la discusión acerca de la relación que cada teoría establece con su método tal y como se plantea en el marco de una epistemología normativa o descriptiva de la ciencia.

  1. Otras búsquedas realizadas