Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. mexicana.cultura.gob.mx › es › repositorioCuartelazo - MEXICANA

    Cuartelazo. Narración de uno de los más sangrientos episodios de la historia nacional, La Decena Trágica, que se inicia cuando el general Victoriano Huerta manda asesinar al presidente Francisco I. Madero, al vicepresidente José María Pino Suárez y al senador Belisario Domínguez. En la cinta se recrea el momento de la ejecución, a manos ...

    • 1977
    • Fotografía
    • Instituto Mexicano de Cinematografía
    • Cuartelazo
    • La Decena Trágica: Los Últimos Días de Francisco I. Madero
    • El Que No esté Contra Madero, Muere
    • Los Últimos Días de Francisco I. Madero

    Después de que Porfirio Díaz abandonara el poder, Madero ganó las elecciones y se convirtió en presidente. Sin embargo, su gobierno no satisfizo las expectativas que tenían los revolucionarios. No había cumplido sus promesas de campaña y su actitud ante los seguidores de Díaz fue demasiado moderada. Esto llevó a que diversos grupos -como el de Emil...

    A pesar de la derrota que habían sufrido los opositores de Madero, continuaron con la lucha armada. De hecho, Mondragón y Díaz se dirigieron hacia La Ciudadela. Ahí asesinaron al General Villareal y a todos aquellos que no quisieron adherirse a su movimiento. Mientras tanto, la noticia de la sublevación llegó hasta Chapultepec, donde se encontraba ...

    Después de varios días de tensión, Francisco I. Madero junto con el Vicepresidente José Ma. Pino Suárez, fueron apresados. Esto ocurrió el 17 de febrero. A la par, el embajador norteamericano Henry Lane Wilson ofreció las instalaciones de la Embajada Norteamericana para que, junto con Huerta y Díaz pudieran pulir los últimos detalles de su traición...

  2. Cuartelazo es un filme mexicano en blanco y negro del director Alberto Isaac, filmado en 1976 y estrenado en 1977, [1] que muestra el golpe de Estado de Victoriano Huerta al gobierno de Francisco I. Madero, en lo que se conoce como la Decena Trágica.

  3. Se conoce como Decena Trágica al golpe de Estado militar que tuvo lugar del 9 al 19 de febrero 1 de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México. La sublevación se inició en la Ciudad de México, donde un grupo de disidentes comandado por el general Manuel Mondragón se levantó en armas y puso en libertad ...

  4. 22 de nov. de 2023 · El 9 de febrero de 1913 los aspirantes, Bernardo Reyes, Félix Díaz, Manuel Mondragón y un grupo de civiles traidores inician el llamado Cuartelazo de la Ciudadela. Se lanzan sobre el Palacio Nacional, de donde son rechazados por las tropas leales.

  5. Con el cuartelazo huertista comenzó una nueva etapa de la guerra que se había vivido en Morelos durante la mayor parte de 1911 y 1912. Después de un breve periodo de reacomodo en el gobierno central, pronto comenzó una nueva y feroz campaña del ejército federal contra los surianos.

  6. 17 de jul. de 2018 · Es muy difícil que se produzca un golpe de Estado, esto es, una acción de fuerza originada en las alturas del poder, sin la participación militar. Por tanto, el golpe de Estado es generalmente un cuartelazo. En los cuarteles están las armas y el personal para empuñarlas. Derrocar un gobierno sin ellos es prácticamente inconcebible.

  1. Otras búsquedas realizadas