Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Metrópoli es un término que procede del vocablo latino metropŏlis, aunque sus antecedentes etimológicos más lejanos nos llevan a la lengua griega. El concepto se utiliza para nombrar a la ciudad principal de una provincia o Estado. Por ejemplo: «Tras dos horas de viaje, llegamos a la metrópoli más importante de Etiopía», «Los ...

  2. Ficha en FilmAffinity. [ editar datos en Wikidata] Metrópolis es una película muda alemana de 1927 del género de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang y realizada por la productora UFA. Es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial.

  3. París, megápoli de Francia. Metrópoli o metrópolis 1 es el término que se utilizaba en la Antigua Grecia para las ciudades a partir de las cuales se crearía más tarde una colonia. Las metrópolis tenían una influencia política decisiva en las colonias y eran igualmente los centros religiosos, económicos, culturales y sociales de la ...

  4. 26 de abr. de 2024 · Las metrópolis, como concentraciones urbanas de gran tamaño y complejidad, desempeñan un papel crucial en la economía y demografía de México, ya que aportan más de 80 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y 65.5 por ciento de la población habita estas áreas, además, se caracterizan por su crecimiento acelerado, su diversidad ...

  5. 20 de mar. de 2019 · Sin embargo, la gran diferencia entre los dos términos está en la poca relevancia que una metrópoli posee en el contexto internacional. La baja calidad de vida, el subdesarrollo y la carencia de infraestructuras básicas pueden afectar directamente el estatus de una metrópoli como una ciudad global. Como resultado, una ciudad global es ...

    • Tom Dobbins
    • Metropolis1
    • Metropolis2
    • Metropolis3
    • Metropolis4
    • Metropolis5
  6. 27 de abr. de 2024 · Este equipo ha llevado a cabo una exhaustiva reflexión sobre la realidad metropolitana del país. Se revisaron la publicaciones anteriores, analizando las fuentes de información disponibles, metodología empleada, referencias internacionales y la situación actual del país, reconociendo que, a lo largo de las últimas décadas, México se ha consolidado como una nación metropolitana debido ...

  7. Entre el cerebro y la mano, ha de mediar el corazón. Lo que se traduce en una llamada a la calma obrera, al entendimiento idílico entre explotador y explotado, al romance sin fisuras entre víctima y verdugo. El amor fraterno ante la desigualdad. Desde su trepidante comienzo, la película plantea la problemática de la clase obrera.

  1. Otras búsquedas realizadas