Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de la trama. Malone es un anciano que yace desnudo en la cama en un manicomio o en un hospital --no está seguro en cuál. Se le han quitado la mayor parte de sus efectos personales, aunque ha conservado algunos, especialmente su libro de ejercicios, su sombrero sin ala y un lapicero.

  2. Malone muere es una obra literaria de Samuel Beckett, autor irlandés reconocido por su estilo minimalista y sus obras cuestionadoras del sentido de la existencia humana. En esta novela, publicada en 1951, Beckett nos presenta a Malone, un hombre enfermo que se encuentra en su lecho de muerte y decide narrar su vida a través de un monólogo ...

  3. Resumen del libro: "Malone muere" de Samuel Beckett. Segunda novela de la trilogía que Samuel Beckett escribiera después de la Segunda Guerra Mundial y que abre Molloy y cierra El innombrable, Malone muere mantiene en la indistinción hombres y objetos, subjetividad y exterioridad.

  4. Malone muere. Samuel Beckett. Detalles del libro. Índice. Citas. Información del libro. Postrado sin saber bien dónde ni por qué, Malone espera su muerte, como a fin de cuentas solemos esperarla todos, chantándose historias y tratando de hacer un inventario de sus pertenencias.

  5. Malone muere Pronto, a pesar de todo, estaré por fin completamente muerto. El próximo mes, quizá. Será, pues, abril o mayo. Porque el año acaba de empezar, mil pequeños indicios me lo dicen. Tal vez me equivoque y deje atrás San Juan e incluso el 14 de julio, fiesta de la Libertad.

  6. www.wikiwand.com › es › Malone_muereMalone muere - Wikiwand

    Malone muere (título original en francés, Malone meurt) es una novela de Samuel Beckett, publicada en 1951, y más tarde el propio S. Beckett la tradujo al inglés con el título de Malone Dies. Quick facts: Malone muere, Género, Idioma, Título original...

  7. ISBN: 9788420677590. Año de edición: 2007. Plaza de edición: MADRID. Traductor: ANA MARÍA MOIX MESSEGUER. Fecha de lanzamiento: 04/11/2002. peso: 116 gr. Colección: EL LIBRO DE BOLSILLO. Número: 5616. Escrito por... Samuel Beckett. Poeta, novelista y destacado dramaturgo del teatro del absurdo.