Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Koch, el vencedor de la muerte es una película dirigida por Hans Steinhoff con Emil Jannings, Werner Krauss, Viktoria von Ballasko, Raimund Schelcher .... Año: 1939. Título original: Robert Koch, der Bekämpfer des Todes.

    • (33)
    • Alemania
    • Fritz Arno Wagner (B&W)
    • Hans Steinhoff
  2. 27 de may. de 2016 · "Casi 30 años después de su muerte, y en pleno apogeo del nazismo, se rodó esta película cuyo argumento gira en torno a los avances científicos que logró la medicina de la mano del alemán Robert...

    • 111 min
    • 23.7K
    • Poligrafías
  3. Roberto Koch, el vencedor de la muerte: Dirigido por Hans Steinhoff. Con Emil Jannings, Werner Krauss, Viktoria von Ballasko, Raimund Schelcher. The young country doctor Dr. Robert Koch is desperate seeking a cure for a tuberculosis epidemic costing many children in his district life.

  4. Roberto Koch, el vencedor de la muerte película dirigida por Hans Steinhoff y protagonizada por Emil Jannings, Werner Krauss y Viktoria von Ballasko. Año: 1939. Sinopsis: El joven médico rural Dr. Robert Koch busca desesperadamente una cura para una epidemia de tuberculosis que está costando a muchos niños en la vida de su distrito ...

  5. 27 de may. de 2016 · Un 27 de mayo falleció el médico que descubrió el poder específico de las bacterias en el organismo humano, así que la publicación de esta singular película es un petit hommage, un pequeño homenaje. [Para mayores datos del filme: http://www.filmaffinity.com/es/film198666.html] Robert Koch: El vencedor de la muerte (1939) Watch on. Escrito por.

  6. 10 de dic. de 2017 · El científico alemán Robert Koch contribuyó de una forma tan decisiva al estudio de las enfermedades que se le considera el padre de la microbiología médica moderna y de la bacteriología...

  7. 22 de nov. de 2023 · Puede servirte: Thomas Savery: biografía y aportes. También descubrió cuál era el agente que ocasionaba la enfermedad: las endosporas en el suelo explicaban el surgimiento de brotes espontáneos del ántrax. Estos descubrimientos fueron publicados en 1876 y le hicieron ganar un premio de la Oficina Imperial de Sanidad de Berlín.