Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amadeo III de Saboya (Carignano, Piamonte 1095-Nicosia, abril de 1148) fue conde de Saboya y de Maurienne desde 1103 hasta su muerte. También es conocido como El Cruzado. [1] Fue hijo de Humberto II de Saboya y de Gisela de Borgoña, hija de Guillermo I de Borgoña, y sucedió a su padre como Conde tras su muerte. [2]

  2. Amadeo de Saboya (Florencia, 27 de septiembre de 1943 - Arezzo, 1 de junio de 2021) [1] fue el jefe de la casa ducal de Aosta desde 1948 y hasta su fallecimiento en 2021. Para importantes sectores de los movimientos monárquicos italianos Amadeo fue el legítimo heredero de la corona italiana.

  3. Amadeo I de España, llamado « el Rey Caballero » o « el Electo » ( Turín, 30 de mayo de 1845-Turín, 18 de enero de 1890), 2 fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue, además, el primer duque de Aosta y cabeza de la rama Saboya-Aosta .

  4. Se desconoce cual fue su postura en el enfrentamiento entre Enrique V y el papa Pascual II; una crónica posterior afirma que Amadeo III habría acompañado al emperador desde Montmelian a Roma y allí habría recibido el título de conde de Saboya; sin embargo un hecho análogo es atribuido también a Amadeo I.

  5. Amadeo de Saboya ( Florencia, 27 de septiembre de 1943 - Arezzo, 1 de junio de 2021) fue el jefe de la casa ducal de Aosta desde 1948 y hasta su fallecimiento en 2021. Para importantes sectores de los movimientos monárquicos italianos Amadeo fue el legítimo heredero de la corona italiana.

  6. Amadeo III (?-Chipre, 1148) Conde de 1103 a 1148. Amadeo V el Grande (Le Bourget, 1252-Aviñón, 1323) Conde de 1285 a 1323. Se alió con Felipe IV de Francia para defender los límites del condado de las aspiraciones del Delfinado y de Ginebra. Fijó la sucesión por primogenitura masculina (1307).

  7. El reinado de Amadeo de Saboya fue calificado como efímero, por el corto espacio de tiempo en el que ocupó el trono español (1871-1873) y, también, por la precariedad y el clima de inestabilidad que tuvo que afrontar antes de su abdicación. Su juventud, sencillez y cercanía popular fueron aspectos exaltados entre sus partidarios.