Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio de Orleans-Braganza ( París, 9 de agosto de 1881 – Londres, 29 de noviembre de 1918) fue príncipe de Brasil, miembro de la familia imperial brasileña, el hijo menor de Isabel do Brasil y su esposo, el príncipe francés Gastão, Conde d'Eu, fue un militar y piloto que sirvió durante la Primera Guerra Mundial .

  2. Antonio Gastón d'Orleans-Braganza. Nació el 09 de agosto de 1881 en París, Francia. Tercer y último hijo Isabel, Princesa Imperial del Brasil y Emperatriz del Brasil y de Gastón d'Orleans, Conde de Eu y nieto del último Rey de Francia, Luís Felipe I. Don Antonio era Teniente Hussar en el ejército austro-húngaro entre los años 1908 y 1914.

    • Córdoba, Córdoba, Argentina
  3. Antonio de Orleans-Braganza (París, 9 de agosto de 1881 – Londres, 29 de noviembre de 1918) fue príncipe de Brasil, miembro de la familia imperial brasileña, el hijo menor de Isabel do Brasil y su esposo, el príncipe francés Gastão, Conde d'Eu, fue un militar y piloto que sirvió durante la Primera Guerra Mundial.

  4. Casa de Orleans-Braganza surge del matrimonio entre Isabel de Braganza y Gastón de Orleans, conde de Eu, producto de este matrimonio nació Don Pedro de Alcántara de Orleáns-Braganza, Príncipe Imperial de Brasil, en el que recayeron los derechos dinásticos del Imperio de Brasil.

  5. 28 de abr. de 2021 · Antonio Gastón de Orleans-Braganza (1881-1918), príncipe de Brasil y posteriormente Duque de Sergipe. Casado con Agustina de Habsburgo-Orleans, con quien tuvo un hijo: Antonio Augusto de Orleans-Braganza-Habsburgo (1917-1985), príncipe de Orleans-Braganza.

  6. 19 de jul. de 2022 · Este fin de semana falleció a los 84 años en el hospital Santa Catalina de Sao Paulo Luis Gastón de Orleans y Braganza, jefe de la Casa Imperial de Brasil, quien, de existir monarquía en este...

  7. Luis Gastón Antonio de Orleans-Braganza (1911-1931); Pía María de Orleans-Braganza (1913-2000). A principios del siglo XX trató de volver a su tierra natal, a pesar de la ley que le impedía el regreso. El 12 de marzo de 1906 llegó a Río de Janeiro a bordo del barco Amazonía, pero fue enviado de vuelta a Europa por las autoridades brasileñas.