Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Champaña (aprox. 1174-9 de agosto de 1204) fue la emperatriz consorte de Balduino I de Constantinopla . Familia. Era hija de Enrique I de Champaña «el Liberal», conde de Champaña, y de María de Francia, 1 hija del rey de Francia Luis VII de Francia (el joven) y de la famosa Leonor de Aquitania. 2 .

  2. 4 de abr. de 2019 · María de Francia (quien escribió alrededor de los años 1160-1215 d. C) fue una poetisa y traductora multilingüe, la primera mujer poeta de Francia y una voz literaria muy influyente en la Europa del siglo XII.

    • Joshua J. Mark
  3. María de Francia (1145-11 de marzo de 1198) era la hija mayor del rey Luis VII de Francia y de su primera esposa, la duquesa Leonor de Aquitania. Fue condesa de Champaña y de Bría por su matrimonio con Enrique I de Champaña, y luego regente del condado desde 1181 hasta 1187 para su hijo, Enrique II .

  4. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. María de Champaña (aprox. 1174-9 de agosto de 1204) fue la emperatriz consorte de Balduino I de Constantinopla. Datos rápidos Información personal, Nombre en francés ... María de Champaña.

  5. 8 de abr. de 2019 · Nació probablemente en Troyes, en la región francesa de Champaña, y recibió el mecenazgo de María de Champaña (1145-1198), hija de Leonor de Aquitania (1122-1204), conocida por patrocinar las artes y fomentar la poesía del amor cortés. Chrétien es autor de cinco romances artúricos: Erec y Enide. Cligès. Lancelot, el caballero de la Carreta.

    • Joshua J. Mark
  6. María de Francia (1145 - 11 de marzo de 1198) fue una princesa de los Capetos que se convirtió en condesa de Champaña al casarse con el conde Enrique I de Champaña. Fue regente del condado de Champagne tres veces: durante la ausencia de su esposo entre 1179 y 1181; durante la minoría de edad de su hijo, el conde Enrique II de Champaña ...

  7. El código de amor de los trovadores provenzales. marzo 4, 2010. Como consigna el poeta Dante Salgado (1966), “alrededor del año 1180, al parecer a petición de María de Champaña (hija de Leonor de Aquitania y nieta de Guillermo de Poitiers), Andrés el Capellán (Andreas Capellanus o André le Chapelain) escribe en latín De Arte amandi ...