Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Género. Documental | Guerra Civil Española. Sinopsis. Relato polifónico sobre la Guerra Civil española y sus consecuencias, centrado en las experiencias de los republicanos que perdieron pero abierta a interpretaciones diversas sobre la guerra y la posguerra.

    • (59)
    • Francia
    • Jacques Loiseleux
    • Jorge Semprún
  2. Les deux mémoires. Rodada durante el verano de 1972, este título reflexiona sobre las razones y consecuencias de la Guerra Civil española a través del enfrentamiento de las memorias de los dos bandos. Entre las personalidades que aparecen destacan Santiago Carrillo, Federica Montseny, André Malraux, José María Gil Robles, Dionisio ...

  3. 15 de oct. de 2023 · D'INFORMATIONS EN FRANÇAIS Les Deux mémoires, «ᅠune enquête sur les mémoires républicaine et franquisteᅠ» (les mots sont de Semprún) se construit autour d’entretiens réalisés en 1972 en...

    • 141 min
    • 1025
    • ESTOS MUROS
  4. 7 de may. de 2015 · Restaurada por Filmoteca Española, Cinémathèque française y Filmoteca de Catalunya, se presenta una película prácticamente maldita en España: fue rodada durante el verano de 1972, y su director, el escritor e intelectual Jorge Semprún, no logró estrenarla en España hasta dos años después, cuando fue censurada hasta su proyección, en Filmoteca Es...

  5. Les Deux mémoires, « une enquête sur les mémoires républicaine et franquiste », selon les mots de Jorge Semprún, se construit autour d'entretiens réalisés en 1972 en France et en Espagne, d'images d'archives de la Guerre civile et d'actualités de la période franquiste.

  6. Homenaje a Semprún: Les deux mémoires. Cartel original de la proyección. Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del artista y pensador Jorge Semprún, recuperamos su película documental Les deux mémoires, pieza clave en su trabajo como cineasta.

  7. Única película dirigida por Jorge Semprún. Un relato polifónico sobre la Guerra Civil española y sus consecuencias, centrado en las experiencias de los republicanos que perdieron, pero aberta a interpretaciones diversas sobre la guerra y la posguerra.