Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nuestra Señora de la O es una advocación de la Virgen María que se celebra el 18 de diciembre, en que se conmemora la expectación del parto de María y del nacimiento de Jesús. Una advocación similar es la de Virgen de la Dulce Espera.

  2. «María de la O» [1] (1933), canción-zambra compuesta por Manuel Quiroga con letra de Salvador Valverde y Rafael de León. Descripción y versiones. La copla presenta una rica construcción temática, con cuatro episodios contrastados, diferentes y muy desarrollados: introducción orquestal, primera estrofa, segunda estrofa y ...

  3. 18 de dic. de 2023 · A esa fiesta se le llamaba "Santa María de la O" porque después de rezar la oración de la tarde el coro sostenía una larga "O", símbolo de la expectación del universo por la venida del...

  4. Cada 18 de diciembre la Iglesia celebra a la Madre de Dios bajo la advocación de la “Virgen de la Esperanza”, conocida popularmente como la “Virgen de la O”. Bien podemos...

  5. 25 de jun. de 2008 · Marifé de Triana - María de la O (directo Cantares) Copla

  6. María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974) fue una escritora y feminista española.

  7. La canción preferida de esta inigualable mujer, que fue de este tema, la artista que mejor la interpretó.Programa ...

    • 5 min
    • 8.3K
    • Cristina Lobato
  1. Otras búsquedas realizadas