Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sentir muy intensamente algún deseo, afecto, pasión, etc. Morir de hambre, de risa, de frío. U. t. c. prnl. expr. 1. intr. Llegar al término de la vida. U. t. c. prnl. 2. intr. Dicho de una cosa: Llegar a su término.

    • ¿Qué Es morir?
    • La Muerte de Los Humanos
    • ¿Qué Se Siente morir?
    • La Muerte No Es El Final

    Para entender la muerte primero debes aceptar que sabes muy poco de qué es estar vivo. No hay porque sentir pena, es algo que damos por hecho y en lo que pocas veces reparamos. A grandes rasgos, podemos decir que estar vivo es un proceso muy complejo de la naturaleza en la que un conjunto de moléculas se une para crear materia orgánica y se relacio...

    Lo primero que nota un organismo que fallece es la falta de oxigeno. Se registra un descenso drástico en la perfusión de los órganos, lo que provoca que las células de nuestro cuerpo no reciban oxigeno suficiente. La vida supone un constante consumo de energía, y las células usan el oxigeno para transformar lo que consumimos en dicha energía. Cuand...

    Al paro respiratorio le seguirá el paro cardíaco (sin pulso). La actividad del cerebro disminuye y, de 4 a 6 minutos después, quedará dañado irremediablemente. Es en este periodo de tiempo cuando, en un último adiós, el cerebro se pone en marcha y produce alucinaciones como la luz al final del túnel o el recuerdo de los seres amados. No queremos of...

    Después de que te declaran clínicamente muerto, porque se ha dejado de respirar, el cerebro sigue alerta. Pueden pasar hasta 37 horas antes de que la última neurona de su chispazo final y pase al olvido. En ese lapso potencialmente una persona podría escuchar, si es que llega a estar consciente (cosa improbable) ya que el oido es el último órgano e...

  2. Ante la perspectiva de morir surgen preguntas acerca del origen y el significado de la vida y las razones por las cuales se sufre y se muere. No hay respuestas fáciles a estas preguntas existenciales.

  3. 8 de abr. de 2018 · ¿Cómo sería morir normalmente? Morir, así como nacer, es sencillamente un proceso. Creo que hemos perdido la inmensa sabiduría humana para tomar la muerte de una forma normal.

    • Morir1
    • Morir2
    • Morir3
    • Morir4
    • Morir5
  4. morir conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “morir”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: premorir, entremorir

  5. 1 Dejar de vivir una persona, un animal, una planta o cualquier organismo; fallecer: morir un anciano, morir un caballo, morir una rosa, morir una célula, “Se murió en un accidente”, “Se murieron sus pájaros”. 2 Dejar de existir algo por completo: morir una lengua, morir una tradición, morir un volcán.

  6. 22 de jun. de 2017 · Morir tiene su propia biología y síntomas. Constituye un diagnóstico en sí mismo. Aunque las semanas y los días que desembocan en la muerte pueden variar de una persona a otra, las horas que ...

  1. Otras búsquedas realizadas