Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiempos difíciles es la décima novela escrita por Charles Dickens. Se publicó por primera vez en 1854 y transcurre en Inglaterra durante la primera industrialización. El libro examina la sociedad inglesa y satiriza las condiciones sociales y económicas de la época.

    • No Importa Lo Lento Que Vayas Mientras No Pares.
    • La Perseverancia Es Fallar 19 veces Y Tener Éxito en La Vigésima.
    • Debemos Abrazar El Dolor Como El Combustible de Nuestro viaje.

    Camina a tu propio ritmo, lo importante es que llegues a la meta. 1. Artículo relacionado: "Desarrollo Personal: 5 razones para la autorreflexión"

    No dejes de intentarlo una y otra vez, el resultado será maravilloso. 1. Quizás te interese: "110 poderosas frases de esfuerzo y trabajo duro"

    El dolor nos enseña las verdades que no podemos ver de otra manera, pero es lo que nos impulsa para ir adelante.

    • Psicóloga
  2. 7 de ene. de 2024 · Información de contexto. Charles Dickens es conocido por escribir sobre la vida durante la Revolución Industrial. Tiempos difíciles, publicado en 1854, entra en esta categoría. Se centra en la ciudad ficticia de Coketown, Inglaterra y la gente que vive allí y sus luchas. Comienza con Thomas Gradgrind dando una conferencia sobre ...

  3. Tiempos difíciles es la novela más crítica y apasionada de Dickens y al mismo tiempo, como todas las obras de este autor, es una ambiciosa exploración, profunda e inteligente, de la sociedad inglesa del hace dos siglos.

    • (10)
  4. Descripción. Tiempos difíciles de Charles Dickens es un magnífico relato teñido de comentarios sociales y exploración de la naturaleza humana. Ambientada en el desolado paisaje industrial de Coketown, la historia ahonda en los efectos deshumanizadores del utilitarismo y en el poder de la imaginación y las conexiones emocionales en un ...

  5. Resumen: Tiempos difíciles de Charles Dickens. Tiempos difíciles, una novela del renombrado autor Charles Dickens, nos transporta a la Inglaterra de la primera revolución industrial, donde la intensiva utilización de las máquinas da lugar a una nueva clase social: los trabajadores de fábricas y minas.

  6. Novelistas. Tiempos difíciles. Charles Dickens presenta múltiples dualidades a lo largo de la novela Tiempos difíciles (1854): cabeza frente a corazón, racionalidad frente a imaginación, y hechos frente a fantasía, son sólo algunos ejemplos. Índice de temas. Tiempos difíciles: visión general. Tiempos difíciles: resumen de la trama.

  1. Otras búsquedas realizadas