Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlota Georgina Luisa Federica de Mecklemburgo-Strelitz (en alemán, Charlotte Georgine Luise Friederike von Mecklenburg-Strelitz; Hannover, 17 de noviembre de 1769-Hildburghausen, 14 de mayo de 1818) [1] [2] fue miembro de la Casa de Mecklemburgo-Strelitz por nacimiento y duquesa de Sajonia-Hildburghausen (más tarde Sajonia-Altemburgo) por ...

  2. Carlota de Mecklemburgo-Strelitz (Mirrow, 19 de mayo de 1744-Surrey, 17 de noviembre de 1818) fue reina consorte de Gran Bretaña e Irlanda desde el 8 de septiembre de 1761 hasta el 1 de enero de 1801, y a partir de entonces, reina consorte del Reino Unido, hasta su fallecimiento, como esposa del rey Jorge III.

  3. Carlota Georgina Luisa Federica de Mecklemburgo-Strelitz (en alemán, Charlotte Georgine Luise Friederike von Mecklenburg-Strelitz; Hannover, 17 de noviembre de 1769- Hildburghausen, 14 de mayo de 1818) fue miembro de la Casa de Mecklemburgo-Strelitz por nacimiento y duquesa de Sajonia-Hildburghausen (más tarde Sajonia-Altemburgo) por matrimonio.

  4. Síntesis biográfica. Nació el 19 de mayo de 1744 en Mirow, un pequeño ducado alemán. Fue la octava de diez hijos del príncipe Carlos Luis de Mecklemburgo-Strelitzy e Isabel Albertina de Sajonia-Hildburghausen . Su infancia transcurrió con normalidad en el palacio de Mirow.

  5. La duquesa Carlota Georgina Luisa Federica de Mecklenburgo-Strelitz (17 de noviembre de 1769 - 14 de mayo de 1818) fue miembro de la casa de Mecklemburgo-Strelitz por nacimiento y duquesa de Sajonia-Hildburghausen (más tarde Sajonia-Altemburgo) por matrimonio.

  6. Carlota de Mecklemburgo-Strelitz (Mirrow, 19 de mayo de 1744-Surrey, 17 de noviembre de 1818) fue una duquesa alemana de la casa de Mecklemburgo y reina consorte de Jorge III del Reino Unido.

  7. 9 de feb. de 2024 · Carlota de Mecklemburgo-Strelitz Negra fue una princesa afrodescendiente que se casó con el rey Jorge III de Gran Bretaña. Su historia destaca por su importancia en la lucha contra la discriminación racial y la defensa de los derechos humanos.