Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Dullin ( Yenne, Saboya, Francia, 8 de mayo de 1885 - París, 11 de diciembre de 1949), fue un actor de teatro y de cine francés . Biografía. Último hijo de una familia de diecinueve hermanos, comenzó su carrera teatral en París en 1903 y en 1906 entró a formar parte del teatro Antoine que dirigía André Antoine .

  2. Charles Dullin ( French pronunciation: [ʃaʁl dylɛ̃]; 8 May 1885 – 11 December 1949) was a French actor, theater manager and director . Career. Dullin began his career as an actor in melodrama [1] :185 In 1908, he started his first troupe with Saturnin Fabre, the Théâtre de Foire, where they staged works by Alexandre Arnoux. [1] :185.

  3. Charles Dullin est un metteur en scène, acteur de théâtre et cinéma français, né le 12 mai 1885 à Yenne et mort le 11 décembre 1949 à l'hôpital Saint-Antoine à Paris. Il est l'un des fondateurs en 1927 du Cartel des quatre avec Louis Jouvet , Gaston Baty et Georges Pitoëff .

  4. Vida y Biografía de Charles Dullin. (Yenne, 1885-París, 1949) Actor y directivo teatral francés. Fundó el teatro del Atelier (1922) y fue integrante del de Letrero. Con su escuela de interpretación, de enorme predominación posterior, renovó la interpretación trágica del teatro tradicional (Jonson, Molière) y contemporáneo (Pirandello).

  5. Director, teórico, actor y gerente teatral francés, nacido en Yenne (Saboya) en 1885 y muerto en París en 1949, que llevó a cabo una importante labor renovadora de los presupuestos dramáticos mediante la adaptación del teatro popular del renacimiento europeo, siempre en busca de la mayor autenticidad.

  6. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Charles Dullin ( Yenne, Saboya, Francia, 8 de mayo de 1885 - París, 11 de diciembre de 1949), fue un actor de teatro y de cine francés. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Charles Dullin.

  7. Charles Dullin. Actor y director teatral francés. Fundó el teatro del Atelier (1922) y fue miembro del de Cartel. Con su escuela de interpretación, de gran influencia posterior, renovó la interpretación dramática del teatro clásico (Jonson, Molière) y contemporáneo (Pirandello)