Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por orden de D. João II, Pedro de Covillana espió los movimientos de los fidalgos portugueses fugitivos en Castilla. 1484 - A puñaladas, D. João II mató al duque de Viseu, su cuñado; luego manda envenenar a otro conspirador, D. Garcia de Meneses, obispo de Évora.

  2. Pedro de Covillana o Pêro da Covilhã fue un diplomático y explorador portugués, conocido por haber realizado como comerciante un viaje por tierras árabes al servicio de Juan II de Portugal, de incógnito, que le sirvió para preparar los futuros viajes marítimos de los descubrimientos portugueses.

  3. Pedro de Portugal (9 de diciembre de 1392 1 2 -20 de mayo de 1449). Infante de Portugal y I duque de Coímbra, fue hijo de Juan I de Portugal y de la princesa inglesa Felipa de Lancaster —nieta de Eduardo III de Inglaterra, hija de Juan de Gante, duque de Lancaster, y hermana de Enrique IV de Inglaterra —. 3 .

  4. Antes de armar envió a Pedro de Covillana y Alonso de Paiba, el año de 1487, a buscar y saber el precio y tierra de la Especiería y medicinas que de India venían al mar Mediterráneo por el Bermejo. Envió éstos porque sabían arábigo, desconfiando de otros que antes enviara, que no lo sabían.

  5. Covillana fue un castro protohistórico, abrigo de pastores lusitanos y fortaleza romana conocida como Cava Juliana o Silia Hermínia. En las proximidades de este Castro se ubicaba la primitiva ciudad de Covillana ( Cova Lhana, literalmente "Cueva Llana"), la denominada Covilhã Velha, donde existe un mojón trigonométrico con esa designación.

  6. Pêro da Covilhã ( Portuguese pronunciation: [ˈpeɾu ðɐ kuviˈʎɐ̃]; c. 1460 – after 1526), sometimes written Pero de Covilhăo, was a Portuguese diplomat and explorer. [1] He was a native of Covilhã in Beira. In his early life he had gone to Castile and entered the service of Don Juan de Guzmán, brother of Enrique de Guzmán, 2nd Duke of Medina Sidonia.

  7. Y antes γ de armar envió 6 a Pedro de Covillana y Alonso de Payva 7, el año de mil y cuatrocientos y ochenta y siete, a buscar y saber el precio y tierra de la especiería y medecinas que de India venían al mar Mediterráneo por el Bermejo. Envió éstos porque sabían arábigo, desconfiando de otros que antes enviara 8, que no lo sabían.