Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cibernética, según el epistemólogo, antropólogo, cibernetista y padre de la terapia familiar, Gregory Bateson, es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información.

  2. Como adjetivo, cibernética alude a aquello vinculado a la realidad virtual y a lo que fue producido o es controlado a través de una computadora ( ordenador ). Las funciones de comunicación y de control son fenómenos internos y externos de los sistemas.

  3. La cibernética es un campo multidisciplinar que combina conceptos de la biología, la ingeniería, las matemáticas y la informática. Se ocupa de entender cómo funcionan los sistemas, cómo fluye la información dentro de ellos y cómo pueden controlarse y optimizarse.

  4. La cibernética es la ciencia que estudia los sistemas de comunicación y control que existen entre las computadoras y los seres humanos, analizando cada aspecto y mecanismo de éste. Esta ciencia se originó en el año 1942 debido a una idea sobre el intercambio de información entre fisiólogos y técnicos en mecanismos de control.

  5. La cibernética es la ciencia por la cual se lleva a cabo un desarrollo artificial de imitación en el funcionamiento de un ser vivo. Con ‘funcionamiento’ nos referimos a los sistemas de regulación y comunicación, los cuales son imprescindibles de cara a desarrollar una función básica.

  6. Octavio López Arriola (nacido en Aguascalientes, Aguascalientes, México, 12 de abril de 1975) es un luchador profesional conocido bajo el nombre de Cibernetico.

  7. 23 de mar. de 2022 · Los sistemas cibernéticos sirven de modelo para el estudio de la realidad en las diferentes áreas de la actividad humana, mediante procesos caracterizados por el intercambio de información y la capacidad de retroalimentación que identifica la tecnología cibernética.

  1. Otras búsquedas realizadas