Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Torrence Tate, Jr. ( Minneapolis, Minnesota, 13 de marzo de 1925-16 de octubre de 2019) 1 fue un matemático estadounidense, distinguido por sus muchas contribuciones fundamentales a la Teoría de números algebraicos y áreas afines en geometría algebraica.

  2. John Tate (January 29, 1955 – April 9, 1998) was an American professional boxer, and held the WBA heavyweight championship from 1979 to 1980. As an amateur he won a bronze medal in the heavyweight division at the 1976 Summer Olympics.

    No.
    Result
    Record
    Opponent
    37
    Loss
    34–3
    Noel Quarless
    36
    Win
    34–2
    Wesley Smith
    35
    Win
    33–2
    Mark Green
    34
    Win
    32–2
    Calvin Jones
  3. El matemático estadounidense John Torrence Tate nació el 13 de marzo de 1925 en Minneapolis, Minnesota. John Tate recibió su A.B. (Licenciatura en Artes) de la Universidad de Harvard en 1946 y su Ph.D. de la Princeton University en 1950. Los logros científicos de Tate abarcan seis décadas.

  4. John Torrence Tate Jr. (March 13, 1925 – October 16, 2019) was an American mathematician distinguished for many fundamental contributions in algebraic number theory, arithmetic geometry, and related areas in algebraic geometry. He was awarded the Abel Prize in 2010. Biography. Tate was born in Minneapolis, Minnesota.

  5. boxrec.com › en › box-proBoxRec: John Tate

    John Tate. The referee took away a point from Weaver for low blows in round 14. Gorosito down 3 times in the 2nd round. Pro debut for Tate.

  6. A las 3 am del 9 de abril de 1998, John Tate, de 43 años, estrelló su camioneta contra un poste de luz. Había sufrido un derrame cerebral y tenía un tumor cerebral. Fue declarado muerto en la escena, a una milla de donde entrenó para ganar su título de peso pesado.

  7. 26 de nov. de 2019 · John T. Tate. El pasado 16 de octubre, a la edad de 94 años, fallecía en su casa de Lexington (Massachussets) uno de los matemáticos más admirados, John Torrence Tate, galardonado con el premio Abel en 2010.