Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2013 · Don Guillermo de Burgo, irlandés mixto en el estado seglar, en "Breve relación de Irlanda y de las diferencias de irlandeses que en ella hay", por ¿O'Sullivan Beare? Autor: Grupo de investigación Misión de Irlanda: Director: García Hernán, Enrique CSIC ORCID: Palabras clave: Guillermo de Burgo Irlanda Nápoles: Fecha de ...

  2. Felipe Guillermo de Neoburgo, Elector del Palatinado (en alemán: Philipp Wilhelm; 4 de noviembre de 1615-12 de septiembre de 1690) fue conde palatino de Neoburgo de 1653 a 1690, duque de Jülich y Berg de 1653 a 1679 y Elector del Palatinado desde 1685 hasta 1690.

  3. Pretensión de don Guillermo de Burgo de recibir la herencia de su tío, el coronel don Gualtero Buttler. Autor : Grupo de investigación Misión de Irlanda. Director : García Hernán, Enrique CSIC ORCID. Palabras clave : Felipe IV. Íñigo Vélez de Guevara y Tassís. Conde de Oñate; Guillermo de Burgo.

  4. Guillermo de Luxemburgo (en francés: Guillaume Jean Joseph Marie; 11 de noviembre de 1981, Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo) es el hijo mayor de los grandes duques Enrique de Luxemburgo y María Teresa, y por tal motivo, el heredero al trono del Gran Ducado de Luxemburgo.

  5. Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neuburgo, según Lucas Vorsterman I. A la muerte de su tío materno, el duque Juan Guillermo de Cléveris, sin descendencia, Wolfgang Guillermo fue uno de los vencedores de la guerra de sucesión por el ducado de Jülich, Cléveris, Berg y Mark (1609-1614) entre el elector de Brandenburgo Juan-Segismundo I y su ...

  6. 28 de feb. de 2013 · Ayuda de costa a don Guillermo de Burgo, irlandés, paje real. Autor: Grupo de investigación Misión de Irlanda: Director: García Hernán, Enrique

  7. Nuestra Historia. En el comienzo de las Devociones Cristíferas de la Cristiandad, destaca de manera particular la devoción a la imagen del “Cristo de Burgos” que se veneraba en una ermita los Padres Agustinos de Burgos y que posteriormente fue trasladado a la Catedral. En Sevilla, a finales del siglo XIV y comienzos del XV, surge un auge ...