Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Christian Friedrich Bruch (Colonia, Alemania, 6 de enero de 1838 - Friedenau, ibíd., 2 de octubre de 1920), conocido como Max Bruch, fue un compositor y director de orquesta alemán. Es célebre por su Concierto para violín n.º 1 y por su Fantasía escocesa.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Max_BruchMax Bruch - Wikipedia

    Max Bruch (6 January 1838 – 2 October 1920) was a German Romantic composer, violinist, teacher, and conductor who wrote more than 200 works, including three violin concertos, the first of which has become a staple of the violin repertoire.

  3. Max Bruch. (Colonia, 1838 - Berlín, 1920) Compositor alemán. Aunque cultivó todos los géneros, su fama descansa hoy sobre una única obra: el romántico y mendelssohniano Concierto para violín y orquesta núm. 1, página preferida de todos los intérpretes de este instrumento.

  4. Max Bruch. Compositor y director de orquesta alemán. Nació el 6 de enero de 1831 en Colonia ( Alemania ). Toma sus primeras lecciones musicales con su madre, una famosa cantante y amplía sus estudios con H.C. Breidenstein en Bonn. Cursó estudios de música en su ciudad natal y también en Frankfurt.

  5. Max Bruch (born January 6, 1838, Cologne, Prussia [Germany]—died October 2, 1920, Friedenau [now in Berlin], Germany) was a German composer remembered chiefly for his virtuoso violin concerti. Bruch wrote a symphony at age 14 and won a scholarship enabling him to study at Cologne.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  6. 26 de sept. de 2020 · Max Bruch (1838-1920) by Itzhak Perlman. 🎧 *Find this recording in our Spotify playlist* : https://spoti.fi/3wKU3dUViolin Concerto No.1 in G minor Op.26*Cli...

    • 24 min
    • 79.6K
    • Classical Music/ /Reference Recording
  7. academia-lab.com › enciclopedia › max-bruchMax Bruch _ AcademiaLab

    Max Bruch (6 de enero de 1838 - 2 de octubre de 1920) fue un compositor, violinista, profesor y director de orquesta romántico alemán que escribió más de 200 obras, incluidos tres conciertos para violín, el primero de los cuales tiene convertirse en un elemento básico destacado del repertorio de violín estándar.