Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Asenjo Barbieri (Madrid, 3 de agosto de 1823-Madrid, 19 de febrero de 1894) fue un compositor y musicólogo español, autor principalmente de zarzuelas. Barbieri es honrado como el creador de un teatro musical característicamente español.

  2. Francisco Asenjo Barbieri. (Madrid, 1823-1894) Compositor y musicólogo español. La trascendencia de Francisco Asenjo Barbieri en la música española es triple: fue un excelente compositor, un director de orquesta capaz, a quien se debe la introducción en España de muchas obras sinfónicas del continente europeo, y un incansable musicólogo

  3. Asenjo Barbieri, Francisco de Asís Esteban. Madrid, 3.VIII.1823 – 17.II.1894. Compositor, musicólogo, crítico y director. La figura de Barbieri es una de las más representativas del siglo XIX español, tanto por sus composiciones como por su labor historiográfica y musicológica, así como por haber desarrollado en España el concepto de ...

  4. Fue secretario y archivero del Liceo Artístico y Literario de Madrid, del que era miembro, hasta su cierre en 1850. Funda en 1851 la Sociedad de Artistas, junto con el poeta Olona, el cantante Salas y los compositores Gaztambide, Oudrid, Hernando e Inzenga. Creó el teatro de los Campos Elíseos, del que Barbieri fue director general artístico.

  5. Francisco Asenjo Barbieri. Compositor, director y musicólogo español. Nació el 3 de agosto de 1823 en Madrid. Cursó estudios de Medicina e Ingeniería, que abandonó para dedicarse a la música.

  6. Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) nació en Madrid el 3 de agosto de 1823. Internado en el Convento de los Trinitarios de Santa Cruz de la Zarza, Toledo, estudió latín, retórica y poética, que más tarde emplearía en su obra literaria. A los 12 años regresó a Madrid continuando sus estudios hasta el momento de decidir una profesión.

  7. Francisco Asenjo Barbieri (3 August 1823 – 19 February 1894) was a well-known composer of the popular Spanish opera form, zarzuela. His works include: El barberillo de Lavapiés, Jugar con fuego, Pan y toros, Don Quijote, Los diamantes de la corona, and El Diablo en el poder.