Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Rogelio García García, conocido artísticamente como Juan Orol (Lalín, Galicia, España; 4 de agosto de 1897 – Ciudad de México; 26 de mayo de 1988), fue un actor, guionista, productor y director de cine mexicano de origen español.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Juan_OrolJuan Orol - Wikipedia

    Juan Rogelio García García (August 4, 1897 – May 26, 1988), better known as Juan Orol, was a Spanish-born Mexican actor, film producer, director and screenwriter. Orol was a pioneer of the Mexican cinema's first talkies and one of the main promoters of the Rumberas film in the Golden Age of Mexican cinema. His films have been ...

  3. De nombre Juan Rogelio García García, Juan Orol nació en La Coruña, España el 4 de agosto de 1897. Conocido como “surrealista involuntario” y el “rey del cine negro mexicano”, es una pieza clave para el desarrollo de la cinematografía nacional e hispanoamericana.

  4. El fantástico mundo de Juan Orol es una película mexicana de 2012, dirigida por Sebastián del Amo. Está basada en la vida del célebre actor, productor y cineasta hispano-mexicano Juan Orol. La cinta muestra una interpretación libre de la biografía del actor.

  5. Por Ignacio Omar Granados. No puede hablarse de los primeros años del cine cubano, sin dejar de mencionar a un personaje tan carismático como Juan Orol. Nacido en Ferrol, Coruña, provincia de Galicia en España en 1897 (año de la entrada del cinematógrafo en Cuba).

  6. www.wikiwand.com › es › Juan_OrolJuan Orol - Wikiwand

    Juan Rogelio García García, conocido artísticamente como Juan Orol ( Lalín, Galicia, España; 4 de agosto de 1897 – Ciudad de México; 26 de mayo de 1988), fue un actor, guionista, productor y director de cine mexicano de origen español.

  7. www.imdb.com › name › nm0650375Juan Orol - IMDb

    Juan Orol. Director: Gángsters contra charros. Juan Orol was born on 30 July 1893 in Lalín, Pontevedra, Spain. He was a director and writer, known for Gángsters contra charros (1948), La diosa de Tahití (1953) and Sandra, la mujer de fuego (1954).

  1. Otras búsquedas realizadas