Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stan Brakhage ( Kansas City, 14 de enero de 1933 – Victoria, 9 de marzo del 2003) fue un director de cine, de fotografía, montador, actor y productor. Fue uno de los cineastas experimentales más fecundos del siglo XX, con más de 300 films que realizó entre 1952 y 2003.

  2. James Stanley Brakhage ( / ˈbrækɪdʒ / BRAK-ij; [2] January 14, 1933 – March 9, 2003) was an American filmmaker. He is considered to be one of the most important figures in 20th-century experimental film .

    • Stan Brakhage
    • 2003
  3. www.imdb.com › name › nm0104132Stan Brakhage - IMDb

    Stan Brakhage was born on 14 January 1933 in Kansas City, Missouri, USA. He was a director and cinematographer, known for The Loom (1986), The God of Day Had Gone Down Upon Him (2000) and Dog Star Man (1964).

    • January 1, 1
    • Kansas City, Missouri, USA
    • January 1, 1
    • Victoria, British Columbia, Canada
  4. proyectoidis.org › stan-brakhageStan Brakhage | IDIS

    Stan Brakhage, EEUU, 1943 / Victoria, British Columbia, 2003, Director de cine experimental. Stan Brakhage fue uno de los autores que concentró sus trabajos audiovisuales en una indagación permanente de las cosas que lo rodeaban, de su entorno familiar, de los objetos que veía cotidianamente.

  5. El gesto pictórico de Brakhage retoma la energía y el impulso del color que explota e imprime formas que se yuxtaponen sobre el negativo, pero, a diferencia del espíritu dionisiaco de Pollock, en la obra de Brakhage se percibe una búsqueda mística de aprehender el mundo.

  6. Brakhage siempre fue un lector habitual de poesía. Antes de expresarse poética y plásticamente mediante el cine, su primer sueño era dedicarse a la poesía escrita. Estudió fotografía y tuvo como maestro a uno de los mejores fotógrafos —Minor White—, pero prefirió la fluidez del cine a la fijación fotográfica.

  7. The dean of American experimental filmmakers, Stan Brakhage (1933–2003) created more than 300 films during his half-century engagement with cinema, and in the process he redefined our understanding of the medium.