Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Michael Mann se atreve con este remake y nos regala una gran película de aventuras ambientada en la América colonial del Siglo XVIII, aderezada con dos emotivas historias de amor donde las escenas de acción e incluso las muertes, están cargadas del mismo gran lirismo.

  2. Año: 1952. Título original: The Pathfinder. Sinopsis: Pathfinder, un hombre blanco criado por los indios mohicanos, une fuerzas con el ejército británico para vengarse de los guerreros mingo y los franceses, que han traído la muerte y el saqueo a su pueblo.

    • (27)
    • Estados Unidos
    • Henry Freulich
    • Sidney Salkow
  3. Pathfinder, un hombre blanco criado por los indios mohicanos, une fuerzas con el ejército británico para vengarse de los guerreros mingo y los franceses, que han traído la muerte y el saqueo a su pueblo.

    • (1)
    • Sidney Salkow
    • Passed
    • George Montgomery
  4. Pathfinder, a white man raised by the Mohican Indians, joins forces with the British army to avenge himself on the Mingo warriors and the French, who have brought death and pillage to his people. He takes on a mission to retrieve secret plans from within the French fort at St. Vicente.

    • (236)
    • Adventure, Drama, War
    • Sidney Salkow
    • 1952-12-09
  5. The Pathfinder is a 1952 American historical western film adventure film directed by Sidney Salkow and starring George Montgomery, Helena Carter and Jay Silverheels. It is based on the 1840 novel The Pathfinder by James Fenimore Cooper and was produced by Sam Katzman for Columbia Pictures.

  6. The Pathfinder es una pelicula dirigida por Sidney Salkow con George Montgomery, Helena Carter, Jay Silverheels, Walter Kingsford. Sinopsis: Pathfinder, un hombre blanco criado por los indios mohicanos, une fuerzas con el ejército británico para vengarse de los guerreros mingo y los frances

  7. 4 de ene. de 2011 · Un crisol de aventuras que se nutre la de épica de lo salvaje como verdadera leyenda americana. Lo primero que llama poderosamente la atención en ‘El último mohicano’ es su cuidadísimo aspecto visual y sonoro, y la magnífica reconstrucción histórica de la que es objeto.