Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quo Vadis, Baby?: Directed by Gabriele Salvatores. With Angela Baraldi, Gigio Alberti, Claudia Zanella, Andrea Renzi. A private detective investigates her sister's suicide 16 years earlier.

    • (1.1K)
    • Gabriele Salvatores
  2. Sinopsis. Giorgia (Angela Baraldi), una detective privada de aspecto descuidado y fuerte carácter, trabaja en la agencia privada que su padre posee en Bolonia. Dedica la mayor parte del tiempo a investigar casos de infidelidad matrimonial. Dieciséis años después del misterioso suicidio de su hermana menor Ada (Claudia Zanella), recibe una ...

  3. Plot. Sixteen years after her sister's tragic suicide, a tough female private detective investigates her death. Giorgia Cantini, 39 y.o., a declining Bolognese detective who works in her father's investigative agency, spends her nights wandering from one room to another.

  4. Quo Vadis, Baby? es una película dirigida por Gabriele Salvatores con Gigio Alberti, Claudia Zanella. Sinopsis : La vida de Giorgia, una prestigiosa detective privada de Bolonia está a punto...

    • Gabriele Salvatores
    • 2 min
  5. Quo Vadis, Baby? es una película dirigida por Gabriele Salvatores con Angela Baraldi, Gigio Alberti, Claudia Zanella, Andrea Renzi .... Año: 2005. Título original: Quo Vadis, Baby?. Sinopsis: Giorgia (Angela Baraldi), una detective privada de aspecto descuidado y fuerte carácter, trabaja en la agencia privada de su padre, en Bolonia.

    • (232)
    • Italia
    • Italo Petriccione
    • Gabriele Salvatores
  6. Quo Vadis, baby? película dirigida por Gabriele Salvatores y protagonizada por Angela Baraldi, Gigio Alberti y Claudia Zanella. Año: 2005. Tema: Intriga. Sinopsis: Giorgia es una detective privada entrada en los cuarenta, de aspecto físico desaliñado pero fuerte, que trabaja en Bolonia en la agencia privada de su padre.

  7. Quo Vadis, Baby?”, desgarradora en la trama al presentar un personaje extirpado del tiempo real y con final trágico que el espectador conoce (de forma similar a la amenabariana “Tesis” (1996)), no deja de presentar un argumento que, según transcurre, denota su previsibilidad.