Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aguafuerte Que viene el coco es un grabado de la serie Los Caprichos del pintor español Francisco de Goya. Está numerado con el número 3 en la serie de 80 estampas. Se publicó en 1799.

  2. 7 de feb. de 2017 · Francisco Goya realizó un grabado titulado “Que viene el Coco” (1799), donde los niños se ven aterrorizados, mientras que la madre parece tranquila mirándolo con curiosidad. El mismo Miguel de Cervantes usó al personaje en el epitafio de Don Quijote:

  3. Que viene el coco, de Goya (1799). El coco, cuco, cuculelé o cucuy es una criatura ficticia de origen ibérico, caracterizado como asustador de niños, con cuya presencia se amenaza a los niños que no quieren dormir. [1] [2] [3]

  4. El lugar de origen del coco es un tema discutido, mientras muchos consideran que proviene de Asia del Sur, concretamente del delta del Ganges, algunos dicen que proviene del noroeste de América del Sur.

  5. El Coco es una figura del folclore medieval que ha servido para asustar a los niños desde hace siglos. Y es la metáfora perfecta del uso educativo del miedo.

  6. Su presencia en el imaginario pueril conecta con el pasado colonial mexicano y las tradiciones que pasaron de España a nuestro país. El Coco es mitología y folclor, esa entidad que provoca miedo y se vuelve admonición para la conducta de los infantes está construida de referentes clásicos (el kákos griego es un sujeto deforme que llega a ...

  7. Que viene el coco es un grabado que pertenece a una serie de 80 grabados del pintor español Francisco de Goya, que representa una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, sobre todo de la nobleza y del clero, más conocidos como Los caprichos aguafuertes de Goya .

  1. Búsquedas relacionadas con Que viene el coco

    Que viene el coco goya