Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. UN médico alemán de avanzada edad, durante su vida profesional fue un excelente cirujano especializado en separar a gemelos siameses, pero al pasar los años y ya retirado, se le ocurre una macabra idea, ya no separar personas, sino unirlas, y por eso idea el juntar personas que intentará juntar personas y entrelazarlas convirtiéndolas en un ciempies humano.

  2. Half Human es una película dirigida por Ishirô Honda con Akira Takarada, Akemi Negishi, Momoko Kôchi, Nobuo Nakamura .... Año: 1955. Título original: Jû jin yuki otoko. Sinopsis: Un yeti aterroriza a la población del monte Fuji.

    • Ishirô Honda
    • Akira Takarada
  3. Trama: Cinco estudiantes deciden ir a esquiar a las cordilleras de los Alpes japoneses. Pero la mitad del grupo se desbanda y, lo que es peor, quedan aislados por la caída de una avalancha. Al amainar la tormenta, un grupo de sobrevivientes decide buscar al resto, confiando en que éstos habrán alcanzado un refugio situado en la mitad de la ...

  4. Comprar. -.-- Sin puntos. Puntúala. Insertar. Sinopsis: Un grupo de exploradores se hayan en una remota zona de Japón en busca de una criatura legendaria. En el viaje encuentran una civilización perdida que rinde culto a un Dios, una bestia semi-humana.

  5. Half Human: The Story of the Abominable Snowman película dirigida por Kenneth G. Crane y protagonizada por John Carradine, Russell Thorson y Robert Karnes. Año: 1958. Sinopsis: Los aldeanos japoneses adoran a un monstruo y a su hijo que viven en una cueva de la isla.

  6. La siguiente cinta de monstruos de Ishiro Honda sería Half Human (1955). Un filme que acabaría tornándose en maldito ya que la película está prohibida prácticamente desde su estreno por motivos que explicaremos más adelante.

  7. Análisis: Por primera vez voy a comentar una película fantástica japonesa que no incluye elementos de kaiju eiga, pero es que la fascinante Half Human, The story of the abominable snowman arrastra una interesante historia que vale la pena contar.