Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La chienne (titulada en español como La golfa [1] y La perra) [2] [3] [4] es una película francesa de 1931 dirigida por Jean Renoir. Es una adaptación de la obra homónima de Georges de La Fouchardière que adaptó al teatro en 1921 André Mouëzy-Éon.

  2. 23 de abr. de 2024 · La chienne (titulada en español como La golfa1 y La perra)2 3 4 es una película francesa de 1931 dirigida por Jean Renoir. Es una adaptación de la obra homónima de Georges de La Fouchardière que adaptó al teatro en 1921 André Mouëzy-Éon. Fritz Lang readaptó la novela en 1945 con una de sus más reconocidas películas ...

  3. La golfa es una película dirigida por Jean Renoir con Michel Simon, Janie Marèse, Georges Flamant, Max Dalban .... Año: 1931. Título original: La Chienne (The Bitch). Sinopsis: Narra la desdichada vida del cajero de una empresa que se enamora de Lulú.

    • Francia
    • Theodor Sparkuhl (B&W)
    • Jean Renoir
  4. academia-lab.com › enciclopedia › la-chienneLa chienne _ AcademiaLab

    La Chienne (inglés: La perra) es una película francesa de 1931 del director Jean Renoir. Es la segunda película sonora del director y la duodécima película de su carrera. La película está basada en la historia homónima "La Chienne" de Georges de La Fouchardière.

  5. www.wikiwand.com › es › La_chienneLa chienne - Wikiwand

    La chienne (titulada en español como La golfa y La perra) es una película francesa de 1931 dirigida por Jean Renoir. Es una adaptación de la obra homónima de Georges de La Fouchardière que adaptó al teatro en 1921 André Mouëzy-Éon. Datos rápidos Ficha técnica, Dirección ...

  6. Dirigida por Jean Renoir. |. Guion Jean Renoir. Reparto Michel Simon , Georges Flamant , Roger Gaillard. Título original La Chienne. Usuarios. 3,4 3 notas, 1 crítica. Mis amigos. -- puntuar :...

  7. Rodada en los estudios Billancourt de París, “La Chienne”, en España “La golfa” es en 1931 la primera gran película sonora de Jean Renoir y una obra precursora de lo que después sería en Francia la escuela del cine negro, pues se trata aquí de un crimen pasional que Renoir sitúa en un contexto social.