Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2019 · Los siete pecados capitales corresponden a la clasificación de los vicios o deseos del hombre según las enseñanzas morales del cristianismo. Los pecados capitales son lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia.

    • La soberbia. La soberbia es considerada el primero y principal de todos los pecados capitales, ya que la persona soberbia se piensa a sí misma mucho más importante que los demás y que sus vidas y necesidades, de modo que puede ocasionarles daños y mezquindades sin arrepentimiento.
    • La ira. La ira es la forma suprema de la rabia y la indignación, que adquiere tintes agresivos e incluso violentos, ya que el individuo iracundo pierde el control de sí mismo.
    • La lujuria. La lujuria se puede definir como un apetito sexual voraz, desordenado, insaciable e irrefrenable, que empuja a las personas a la promiscuidad, la violación y el adulterio, es decir, a poner sus deseos carnales por encima del bienestar propio y ajeno.
    • La envidia. La envidia es, en palabras de Dante Alighieri, “el amor por los propios bienes pervertido al deseo de privar a los otros de los suyos”. Esto quiere decir que los envidiosos desean tan intensamente los bienes ajenos, que incurren en desearle desgracias a los demás o alegrarse cuando estos pierden aquello que se les envidiaba.
  2. Los siete pecados capitales, también conocidos como los pecados cardinales o vicios capitales, es una agrupación y categorización de las faltas humanas que, además de ser contrarias a las enseñanzas cristianas en función del objeto elegido, del fin que se busca o la intención y de las circunstancias de la acción u omisión, se cometen ...

    • Lujuria. Al pensar en cuáles son los pecados capitales, el más recordado es la lujuria. El DRAE define la lujuria así: «Vicio consistente en el uso ilícito o en el apetito desordenado de los deleites carnales» o «Exceso o demasía en algunas cosas».
    • Pereza. Sentir «flojera» no está mal. No obstante, se considera pecado capital cuando esta pereza se extiende a la práctica de las virtudes cristianas y de los preceptos divinos, o dejamos de lado los deberes y ejercicios de piedad y religión.
    • Gula. De seguro, tenías presente que la gula se cuenta entre lo que son los 7 pecados capitales. Este pecado es la glotonería, el consumo excesivo tanto de la comida como de la bebida.
    • Ira. Podríamos decir que la ira es un sentimiento magnificado de enfado, de odio o rabia, que no podemos controlar. Podemos reconocerla en la negación vehemente de la verdad, o en la impaciencia con los procedimientos legales y judiciales –que podría llevar a alguien a tomarse la justicia en sus manos–, o en fanatismos políticos y religiosos y en la imposición de estas creencias.
    • Qué significan los 7 pecados capitales. El catolicismo es el encargado de definir el concepto de los siete pecados capitales. Cada uno de ellos representa un comportamiento a evitar por el ser humano para no cometer ningún pecado.
    • Soberbia. Tras conocer cuáles son los 7 pecados capitales, también te interesará saber qué significan. Uno de ellos es la soberbia y significa la atribución de cualidades observadas como dones de Dios a los propios méritos.
    • Pereza. La pereza es otro de los siete pecados capitales. Se trata de la negativa a hacer tareas básicas y necesarias. También es un pecado de espíritu, es decir, los perezosos que no se entregan a la voluntad de Dios simplemente por falta de ánimo.El demonio que representa la pereza es Belfegor.
    • Gula. El deseo de beber y comer de manera incontrolada y desmesurada recibe el nombre de gula. Es otro de los pecados capitales, aunque el significado no solo se refiere al ansia de comer y beber.
  3. ¿Qué son los 7 pecados capitales? De acuerdo a la tradición cristiana los 7 pecados capitales son: la envidia, glotonería, la avaricia, la lujuria, el orgullo, la pereza, la ira. Puede encontrar una lista de los 7 pecados capitales y su significado a continuación. >> Obtenga su guía de estudio gratis de la Biblia: Una segunda oportunidad de vida.

  4. 1 de may. de 2023 · El orden en que se presentan estos pecados es: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza. Se denominan como «capitales» porque son considerados como la fuente de otros pecados y porque el corazón humano está generalmente inclinado a ellos.

  1. Otras búsquedas realizadas