Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. loc. verb. coloq. Retraerse de lo pactado, por haber reconocido engaño en el contrato, o pretender que se deshaga algo, alegando haber sido engañado. Sinónimos o afines de engaño. estafa1, timo2, fraude, farsa, engañifa, burla, asechanza, insidia, trapacería, trampa, picardía, manganeta, pufo.

  2. Un engaño, por lo tanto, supone una falta de verdad en lo que se dice, hace o piensa. Es posible vincularlo con la mentira, las trampas o las artimañas. Algunos engaños intentan proteger al engañado (para evitar que tome contacto con una realidad dolorosa) o aportarle diversión (como una broma o un truco de magia).

  3. Un engaño, por lo tanto, supone una falta de verdad en lo que se dice, hace o piensa. Es posible vincularlo con la mentira, las trampas o las artimañas. Algunos engaños intentan proteger al engañado (para evitar que tome contacto con una realidad dolorosa) o aportarle diversión (como una broma o un truco de magia).

  4. engaño. mentira, embuste, falsedad, farsa, burla, fraude, estafa, trampa, apariencia, invención, embeleco, seducción, treta, argucia, ardid, artimaña, señuelo, timo, truco, picardía, falseamiento, confusión. Antónimos: verdad, sinceridad.

  5. Pero debido a que mentir suele ser más exigente mentalmente que decir la verdad, esta carga mental adicional se puede aprovechar para mejorar la detección del engaño.

  6. Engaño. por Marcela Antonacci. De acuerdo al diccionario, un engaño es la “acción o conjunto de palabras o acciones con que se engaña a alguien o se le hace creer algo que no es verdad”. Es un vocablo que proviene del latín, del verbo ingannare que significa “enredar o burlarse de alguien”.

  7. Revisado por el personal de Psychology Today. El engaño se refiere al acto, grande o pequeño, cruel o amable, de alentar a las personas a creer información que no es verdadera. Mentir es una ...

  1. Otras búsquedas realizadas