Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2021 · El miedo a caer en la locura es una forma de malestar psicológico que puede causar muchos problemas. Azor & Asociados. 26 febrero, 2021 - 11:51 — Actualizado 2 enero, 2024 - 21:04 CEST. Comparte. Algunas personas llegan a la consulta de psicoterapia explicando que el motivo por el que han acudido al psicólogo es el miedo a caer ...

  2. 12 de ene. de 2023 · ¿Qué es el miedo a volverse loco? El temor a volverse loco/a consiste en la sensación física y mental ante la idea de perder el control que siente una persona en una situación determinada y que esto le genere una serie de comportamientos, pensamientos y emociones sobre los que no tenga intencionalidad.

  3. 1 de ago. de 2022 · 5 minutos. En proceso de revisión. ¿Me estaré volviendo loco? Miedo, sensación de estar perdiendo el control, pensamientos obsesivos y negativos... Son muchas las personas que se preguntan esto a menudo. ¿Qué hay detrás de estas experiencias? El miedo a volverse loco es una realidad cada vez más común.

  4. Miedo a perder el control o volverse loco. El temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, es frecuente en los trastornos de ansiedad. En cierto modo, este sentimiento, o pre-sentimiento, es consubstancial a la experiencia de ansiedad elevada.

  5. En el camino hacia la eliminación definitiva de la ansiedad, uno de los miedos recurrentes es el temor a volverse loco. En este artículo exploraremos las causas detrás de esta preocupación, así como las estrategias para enfrentarla y encontrar la serenidad mental que tanto anhelamos.

  6. 12 de sept. de 2020 · La expresión VOLVERSE LOCO tiene ocho significados: Perder completamente la cordura y dejar de tener capacidad para razonar y comportarse con normalidad. (Este significado también lo tiene PERDER LA RAZÓN). Liarse en extremo y quedar sumido en la confusión, viéndose obligado a hacer un esfuerzo mental enorme para aclararse.

  7. Es un sentimiento hipocondriaco y obsesivo, como el miedo constante a tener una grave enfermedad o a sufrir un ataque al corazón. Es el resultado de la ansiedad que acaba proyectando temores en lo que más se teme o aprecia, el daño a uno mismo o a los seres más queridos.

  1. Otras búsquedas realizadas