Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relac...

    • Poseen un grado determinado de organización celular. Todos los seres vivientes son el resultado de una organización muy rigurosa de la materia que los conforma, y la unidad básica de la organización de la vida es la célula.
    • Mantienen un orden interno u homeostasis. Para que los seres vivos puedan continuar viviendo, sus cuerpos deben regular sus funciones vitales y conservar un delicado equilibrio interno.
    • Reaccionan a estímulos medioambientales. Los seres vivos no existen en el vacío, sino que proliferan en un entorno que comparten con otras formas de vida y con diferentes procesos, dinámicas y mecanismos naturales, muchos de los cuales tienen determinada incidencia en la homeostasis.
    • Atraviesan un ciclo vital. Todo ser viviente está en algún momento de su respectivo ciclo o circuito vital, es decir, en el conjunto de estadíos o momentos vitales que debe transitar desde que nace hasta que muere.
  2. 2 de feb. de 2022 · Te explicamos qué son los seres vivos, sus características y como es su ciclo de vida. Además, las funciones vitales y los tipos de seres vivos. Los seres vivos son diversos en complejidad, tamaño e inteligencia.

  3. En este texto, Monique David-Ménard hace un recuento de la posición del “cuerpo viviente” dentro de la filosofía de Judith Butler, explorando relaciones en cuanto a su articulación y los mecanismos culturales que lo someten.

  4. ¿Cómo se puede identificar a un ser vivo? Como todo ser vivo tiene células y estas están vivas, realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

  5. 27 de mar. de 2019 · La anatomía se dedica al estudio del cuerpo orgánico, es decir, del cuerpo vivo, y especialmente del cuerpo humano. Su propósito es la descripción de los diversos órganos que componen el cuerpo de los seres vivos en tanto a ubicación, apariencia, relación y estructura.

  6. Cuando hablamos de seres vivos o seres vivientes nos referimos a las diversas formas que la vida asume a lo largo de su historia, desde los seres más simples y microscópicos hasta las formas de vida compleja entre las que figuran los propios seres humanos.