Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El voyerismo 1 es el nombre que se le da a una parafilia que consiste en observar a otra persona, o a grupos, durante sus relaciones sexuales o de carácter privado. Por lo general quienes presentan esta conducta, conocidos como voyeruristas o voyeristas, no participan de la actividad sexual observada.

  2. El fotógrafo japonés Kohei Yoshiyuki nos habla de "The Park" y el vouyerismo. Todas las fotos son de Kohei Yoshiyuki, de su serie "The Park. Kohei Yoshiyuki es un fotógrafo japonés conocido ...

  3. Según el ámbito clínico, un voyeur o voyeurista es aquella persona que busca obtener excitación sexual observando a personas desnudas o que realizan alguna actividad sexual, sin embargo, esta conducta no implica ninguna actividad sexual posterior por parte de la persona que observa.

  4. Definición RAE de «voyeur» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. y f. voyerista.

  5. El voyeurismo consiste en obtener excitación sexual mientras se observa a alguien desprevenido que se está desvistiendo, que está desnudo o en plena actividad sexual. El trastorno voyeurista consiste en responder a los impulsos y fantasías voyeuristas o en estar angustiado o ser incapaz de funcionar a causa de esos impulsos y fantasías.

  6. Cuando el voyeurismo es un trastorno, el voyeur pasa mucho tiempo buscando ocasiones para observar. Como resultado, pueden descuidar aspectos importantes de su vida y no cumplir con sus responsabilidades. El voyeurismo puede llegar a ser el método preferido de actividad sexual y el voyeur puede pasarse innumerables horas espiando.

  7. Sophie Calle, el ‘voyeur’ que todos llevamos dentro. El Centro Pompidou de Málaga dedica una retrospectiva a la creadora, cuya obra hace equilibrios entre realidad y ficción. Además, se ...