Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sentencia es la resolución definitiva dictada por un juez o Tribunal que concluye y cierra un proceso judicial. A partir del momento en que se emite la sentencia, se considera resuelto el conflicto o pleito que motivó el proceso.

  2. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre en qué consiste una sentencia judicial en el proceso penal y los tipos de sentencias que existen.

  3. La sentencia es la resolución final emitida por un juez o tribunal, en la que se establece el fallo y las consecuencias legales de un caso. En ella se determina si una persona es culpable o inocente, así como las sanciones o indemnizaciones que deben aplicarse.

  4. Sentencia, del latín sententia, es una impresión u opinión que una persona defiende o apoya. El término es utilizado para hacer referencia al fallo dictado por un tribunal o un juez y a la declaración que deriva de un proceso judicial.

  5. 12 de ene. de 2023 · La sentencia es un acto del órgano jurisdiccional por medio del cual, el Juzgador emite una resolución que decide sobre las cuestiones principales del proceso o las que se presenten de manera incidental dentro de éste y que no ponen fin al proceso. Fuente. Grecia González García.

  6. 13 de oct. de 2015 · Las partes de una sentencia son: vistos, resultandos, considerandos y resolutivos. ¿Qué son los vistos? Es la primera parte que verás en una sentencia, es el anuncio concreto que cuenta sintéticamente el problema que va a resolverse en ese juicio, así como también los autos que conforman el expediente, ejemplo:

  7. La sentencia es la resolución judicial que contiene la decisión del juez o el tribunal interviniente sobre el fondo de la cuestión que se le ha encargado juzgar. La sentencia es definitiva cuando es tomada en un juicio (litis) y pone fin a la intervención de ese juez o tribunal en ese juicio.

  1. Otras búsquedas realizadas