Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título original: Things You Can Tell Just by Looking at Her. Sinopsis: En el Valle de San Fernando, un barrio de Los Ángeles, un grupo de mujeres intenta rehacer sus vidas. Una doctora sueña con intimar con un hombre nuevo.

    • Estados Unidos
    • Emmanuel Lubezki
    • Rodrigo García
  2. Things You Can Tell Just by Looking at Her es una película estadounidense dirigida y escrita por Rodrigo García Barcha en el año 2000. Argumento. Los Ángeles, Valle de San Fernando. Un grupo de mujeres trata de reordenar su vida. Ninguna de ellas se conoce, pero todas tienen algo en común. Su lucha contra la soledad y el dolor que genera.

  3. Things You Can Tell Just by Looking at Her. 13+ · 2000 · Drama · 1 h. 44 m. Una doctora sueña con un hombre al que acaba de conocer. Una detective de policía emplea a su intuitiva hermana ciega para que le ayude a esclarecer las pistas de un complicado caso.

    • (26)
    • Glenn Close
    • Rodrigo García
    • 104 min
  4. Sinopsis. En el Valle de San Fernando, un barrio de Los Ángeles, un grupo de mujeres intenta rehacer sus vidas. Una doctora sueña con intimar con un hombre nuevo. Una solitaria detective de policía, con su hermana ciega, busca pistas sobre una tragedia.

    • (52)
    • Rodrigo García
    • 13
    • Juanita Jennings, Erik King
  5. Things You Can Tell Just by Looking at Her es una película estadounidense dirigida y escrita por Rodrigo García Barcha en el año 2000.

  6. 30 de mar. de 2001 · Con Sólo Mirarte (2000) Things You Can Tell Just by Looking at Her. En el Valle de San Fernando, un barrio de Los Ángeles, un grupo de mujeres intenta rehacer sus vidas. Una doctora sueña con intimar con un hombre nuevo. Una solitaria detective de policía, con su hermana ciega, busca pistas sobre una tragedia.

  7. Cosas que diría con solo mirarla. Things you can tell just by looking at her ( 1999) * USA. También conocida como: - "Con sólo mirarte" (Argentina) - "Con tan solo mirarla" (México) Duración: 109 min. Música: Edward Shearmur. Fotografía: Emmanuel Lubezki. Guion y Dirección: Rodrigo García.