Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El violín (del italiano violino, diminutivo de viola) es un instrumento de cuerda. Quien lo toca recibe el nombre de violinista. De la familia de las cuerdas frotadas, es el más pequeño y agudo entre los de su clase, que se compone de una caja de resonancia en forma de 8, un mástil sin trastes y cuatro cuerdas que se hacen sonar ...

  2. Aprende todo sobre EL VIOLíN, un instrumento de origen italiano de cuerdas frotadas o percusión frotada según se quiera, el cual suele tener cuatro cuerdas.

    • (8)
  3. 8 de feb. de 2019 · El violín, instrumento musical de cuerdas que evolucionó durante el Renacimiento a partir de instrumentos de arco anteriores: el violín medieval; su rama italiana del siglo XVI, la lira da braccio; y el rabel. Es unos de los instrumentos musicales más utilizados en todo el mundo por su hermoso sonido hechizante e hipnótico para casi cualquier oído.

    • El violín1
    • El violín2
    • El violín3
    • El violín4
    • El violín5
  4. Un violín es un instrumento de cuerda frotada, con 4 cuerdas en total. Es el más pequeño de la familia de cuerdas ( viola y su antecesora, la viola de gamba, violonchelo y contrabajo) y el que tiene la tesitura más aguda (emite sonidos más agudos).

  5. El violín es un instrumento musical que ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha sido protagonista en la mayoría de las grandes obras de la música clásica. Su técnica y su sonido son incomparables y han sido la inspiración de muchos músicos a lo largo de la historia.

  6. El violín es una película mexicana, ópera prima del cineasta mexicano Francisco Vargas, que fue seleccionado en 2006 en el Festival de Cannes en la sección Un Certain Regard (Una cierta mirada, en francés). El violín es presentada bajo el sello de la casa productora mexicana Cámara Carnal Films.

  7. 17 de feb. de 2020 · Qué es el violín. El violín pertenece a la categoría de instrumentos de cuerda frotada, es pequeño, fácil de transportar y posee una tesitura aguda. Como lo menciona el nombre mismo de la categoría, las cuerdas se frotan con una herramienta para crear fricción y esta fricción produce sonido.

  1. Otras búsquedas realizadas