Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2024 · Sentir orgullo por los éxitos propios o ajenos es bueno para acrecentar la autoestima. No obstante, es negativo o malo cuando se convierte en soberbia o arrogancia. En estos casos, la persona sobreestima sus facultades, cualidades y logros y desprecia a otros.

    • Psicólogo
    • Se engañan a sí mismas. El carácter altivo de las personas orgullosas tiene varios costes, y uno de los más claros es la necesidad de mantener una autoimagen falsa, hinchada.
    • Tienen que decir la última palabra. Tanto dentro como fuera de las redes sociales de Internet, las personas orgullosas sienten la necesidad de dejar claro que ganan todas las discusiones en las que participan.
    • Les cuesta pedir perdón. Ofrecer una disculpa a los demás puede suponer todo un reto para las personas orgullosas. No es un simple problema de mostrar las propias imperfecciones a los demás, con el riesgo estratégico y la descompensación que poder que esto implica en algunos conflictos.
    • Sienten amenazado su ego fácilmente. Para alguien que le da mucha importancia a mantener su ego intacto, la vida es una constante competición en la que constantemente aparecen posibles rivales… incluso aunque no se presenten como tales ni se esté en un contexto explícitamente competitivo.
  2. Psicología. 8 características (y rasgos) de las personas orgullosas. El orgullo puede hacer que las personas se comporten de forma soberbia y altiva. Es importante identificar a las personas orgullosas de nuestro entorno y saber cómo actuar adecuadamente con ellas para proteger nuestra salud mental. Natalia Menéndez Martínez. Psicóloga.

  3. 3 de ago. de 2023 · Una persona orgullosa es aquella que muestra un exceso de confianza en sí misma y considera que todo lo que hace, dice y piensa es perfecto. Utiliza el orgullo como mecanismo de defensa para ocultar sus debilidades o inseguridades.

    • Que seas independiente. Que no te suene a cliché porque es una TOTAL verdad. Básicamente, un hombre está condicionado socialmente para ser la cabeza de un hogar o para responsabilizarse económicamente de su esposa e hijos (aunque no todos son iguales, debo señalar).
    • Que no reconozcas sus esfuerzos. Las mujeres tenemos fama de "regañonas" y esto les molesta aunque no lo digan en voz alta. Que dejemos pasar sus esfuerzos para cumplir nuestras expectativas les golpea directo en el ego.
    • Inestabilidad económica. Publicidad. Por lo que se mencionó arriba, a los hombres no les gusta admitir que sus bolsillos están vacíos y más cuando se está en una relación o en proceso de conquista, pues para la sociedad es una señal de que es un "inútil".
    • Que no los presentes con tus conocidos. Por alguna razón los hombres ODIAN cuando no los presentas con el título "se merecen", pues les haces pensar que no eres de ellos ( y no lo eres, pero a ellos les gusta creer que sí) por eso siempre quieren que digas "mi novio" cuando te topas con alguien en la calle o sales con amigos.
  4. El hombre orgulloso y el hombre humilde - Una vez, Jesús estuvo hablando con unas personas, de ésas que se creen muy buenas y que siempre están.

  5. Ser orgulloso significa ser conscientes de nuestras cualidades únicas, de nuestros dones y talentos naturales. Cuando podemos reconocer lo buenos que somos, nos sentimos inspirados a hacer uso de ellos. Además, el orgullo nos ayuda a identificar nuestros valores y aspiraciones y nos motiva a construir la vida que queremos para nosotros mismos.