Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sangre y arena es una novela de Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1908 e inspirada parcialmente en la vida del torero sevillano Manuel García Cuesta El Espartero, muerto por una cogida en la plaza de toros de Madrid en 1894.

  2. Por un instante, hombre y bestia formaron una sola masa, y así marcharon juntos algunos pasos, sin poder distinguirse quién era el vencedor: el hombre con un brazo y parte del cuerpo metido entre los dos cuernos; la bestia bajando la cabeza y pugnando por atrapar con sus defensas el monigote de oro y colores, que parecía escurrirse.

  3. En la novela «Sangre y arena» de Vicente Blasco Ibáñez, el simbolismo juega un papel fundamental en la construcción de la historia y en la representación de los personajes. A lo largo de la obra, el autor utiliza diversos elementos simbólicos para transmitir ideas y emociones de manera más profunda.

  4. Sangre y arena (Blood and sand, 1941) es una película de Rouben Mamoulian basada en la novela homónima del escritor español Vicente Blasco Ibáñez. La historia ya había sido llevada al cine en 1922, y volvería a hacerse en 1989. Esta adaptación de 1941 fue premiada con el Óscar a la mejor fotografía.

  5. Leer obra. Título: Sangre y arena : (novela) / Vicente Blasco Ibáñez ( en Formato HTML) Autor: Blasco Ibáñez, Vicente, 1867-1928. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008.

  6. Empapada de la fuerza narrativa de Vicente Blasco Ibáñez, de su maestría en las descripciones -en las que súbitamente brilla la vividez del detalle-, de la inspiración con que se dibuja a lo largo de la obra la psicología de su protagonista, el matador Juan Gallardo, hombre de extracción humilde agitado por las contradicciones que le ...

  7. Autor: Blasco Ibáñez, Vicente, 1867-1928. Publicación original: Prometeo, 1919. Descripción física: image/jpeg ; application/pdf. Nota: The Public Domain Mark (PDM) Idioma: español. Institución origen: BIVALDI. Encabezamiento de materia: Novela española -- Siglo 19º.

  1. Otras búsquedas realizadas