Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo de Estamos de Cine, te presentaremos una selección de las mejores películas de terror que no puedes dejar de ver. Desde escalofriantes historias sobrenaturales hasta aterradoras películas de terror contemporáneas, esta lista tiene algo para todos los aficionados al cine de miedo.

    • Editor
    • 2 min
    • 'El resplandor' ('The Shining', 1980) Dirección: Stanley Kubrick. Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone...
    • 'Halloween' (1978) Dirección: John Carpenter. Reparto: Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Nancy Loomis, P.J. Soles, Charles Cyphers, Kyle Richards... Rodando en unos 20 días y con una limitación de recursos más que obvia —tenían que recoger reutilizar hasta las hojas que aparecían en el suelo de la calle entre plano y plano—, el maestro John Howard Carpenter revolucionó el terror sentando cátedra y marcando un antes y un después en el subgénero del slasher con este clásico de culto imperecedero.
    • 'La cosa' ('The Thing', 1982) Dirección: John Carpenter. Reparto: Kurt Russell, Wilford Brimley, Keith David, David Clennon, Richad Dysart, Donald Moffat...
    • 'Psicosis' ('Psycho', 1960) Dirección: Alfred Hitchcock. Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire... ¿Qué podríamos esperar de alguien catalogado como el "maestro del suspense" si no una obra maestra como 'Psicosis'?
  2. Morir de miedo es una película española estrenada en 1980. Argumento. Un matrimonio conduce en dirección a una apartada casa de la Sierra de Guadarrama. Él es un grave enfermo crónico, y piensan pasar allí unos días para celebrar así su quinto aniversario de boda.

  3. Morir de miedo es una película dirigida por Juan José Porto con Miguel Ayones, Mónica Randall, Simón Andreu. Año: 1980. Título original: Morir de miedo. Sinopsis: Una joven pareja decide celebrar su quinto aniversario de boda en la sierra madrileña.

    • (67)
    • España
    • Miguel Fernández Mila
    • Juan José Porto
    • 2 min
    • Silent Hill (Christophe Gans, 2006) Una de las mejores adaptaciones de videojuegos al cine, 'Silent Hill' consiguió capturar el terror de su material original y regalarnos esta inquietante película de terror, disponible en Netflix.
    • Insidious (James Wan, 2010) Todo un emblema de la Blumhouse, 'Insidious' es una de las películas más aterradoras de los últimos años y su efecto no pierde vigencia con los años.
    • [•REC] (Jaume Balagueró y Paco Plaza, 2007) Podríamos decir que se trata de una de las mejores películas de terror españolas para pasar miedo, pero estaríamos pecando de modestia.
    • El exorcista: El comienzo. La versión prohibida (Paul Schrader, 2005) 'El Exorcista' es una de las mejores películas de terror de todos los tiempos, y esta precuela trató de hacer justicia a su legado en manos de Paul Schrader (guionista de 'Taxi Driver').
  4. Morir de miedo (1980) es una película de terror clásica que cuenta la historia de una adolescente que descubre que una criatura monstruosa se está alimentando de la sangre de sus amigos. Esta película se destaca por su uso efectivo de la tensión y sus efectos de maquillaje y vestuario para crear un ambiente aterrador.

  5. 1. La útima puerta (1999) Dirección: Roman Polanski. Johnny Depp interpreta a Dean Corso, un especialista en libros raros que es contratado por un coleccionista de textos satánicos. Así, recorre varios lugares en la búsqueda de los elusivos ejemplares de ”Las Nueve Puertas del Reino de las Sombras", que sirven para invocar espíritus.