Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2022 · Descripción general. El delirio es un cambio grave de las capacidades mentales. Provoca pensamientos confusos y falta de consciencia del entorno. Normalmente, este trastorno aparece rápidamente, en horas o en un par de días. Por lo general, la causa del delirio puede identificarse con uno o más factores.

  2. 23 de oct. de 2023 · El delirio es un estado mental que causa confusión, desorientación y no poder pensar o recordar con claridad. Suele comenzar de repente. A menudo es temporal y tratable. Hay tres tipos de delirio: Hipoactivo: En el cual usted no está activo y parece somnoliento, cansado o deprimido. Hiperactivo: En el cual usted está inquieto o agitado.

  3. 9 de ene. de 2018 · A diferencia de los delirios, las alucinaciones son un producto original de la mente de la persona. Es decir, realmente no existen ni en la realidad ni en el mundo externo de este. Además, así como el delirio consiste en una idea, las alucinaciones pueden ser experiencias auditivas, visuales, táctiles o incluso gustativas.

    • Psicóloga Sanitaria y Sexóloga
  4. El delirio es un trastorno mental que se caracteriza por una desorientación mental, alucinaciones y una alteración del estado de ánimo. Los síntomas del delirio pueden ser leve, moderado o grave, dependiendo de la causa subyacente. Las personas con delirio pueden tener dificultades para concentrarse, hablar o comprender.

  5. El delirio es causado con mayor frecuencia por enfermedad física o mental y por lo general es temporal y reversible. Muchos trastornos pueden causar delirio. A menudo, estos trastornos son las que no le permiten al cerebro recibir oxígeno u otras sustancias. También pueden causar la acumulación de químicos peligrosos (toxinas) en el cerebro.

  6. 7 de dic. de 2020 · Los delirios son una variedad de estados mentales confusionales en los que la atención, la percepción y la cognición del sujeto parecen significativamente afectados. El término "delirio" deriva del latín lira, "surco", por lo que delirar significa etimológicamente "salir del surco", es decir, del recto camino de la razón.

  7. El delirio es una alteración fluctuante, habitualmente reversible, transitoria y aguda, que afecta la atención, las funciones cognitivas y el nivel de consciencia. Las causas incluyen casi cualquier trastorno o fármaco. El diagnóstico es clínico y las pruebas de laboratorio y en general las de imágenes identifican las causas.

  1. Búsquedas relacionadas con Deliria

    delirando