Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus vidas están llenas de soledad y desilusión. Ana encuentra a un extraño en el taller del orfebre (cuando intenta vender su anillo de boda) y le abre su corazón. Sin embargo el extraño le recuerda a ella la parábola de las diez vírgenes y le dice que mantenga su lámpara encendida para el esposo.

  2. 30 de sept. de 2020 · El taller del orfebre escrita por Wojtyla bajo el seudónimo de Andrzej Jawein, fue publicada por primera vez en 1960 en la revista polaca Znak, y en ella aborda las reflexiones a nivel de la conciencia sobre el amor y el matrimonio de tres parejas en épocas diferentes.

  3. Es la historia ―el drama interior― de tres jóvenes parejas de esposos ―Teresa y Andrés, Ana y Esteban, Mónica y Cristóbal― que experimentan el esplendor y, también, la oscura noche, a veces lacerante, del amor humano.

    • (1)
  4. El taller del orfebre, meditación sobre el sacramento del matrimonio expresada a veces en forma de drama es una obra de teatro escrita en 1956 por Karol Józef Wojtyła . Fue publicada por la revista Znak en 1960. Wojtyła firmó la pieza con el seudónimo de Andrzej Jawień.

  5. Es Karol Wojtyla, su Santidad Juan Pablo II, el Papa Peregrino, el Papa Mexicano, viajero, políglota y carismático... el hombre que definió el siglo xx con amor, la palabra santa y un corazón gigantesco

  6. Es la historia ―el drama interior― de tres jóvenes parejas de esposos ―Teresa y Andrés, Ana y Esteban, Mónica y Cristóbal― que experimentan el esplendor y, también, la oscura noche, a veces lacerante, del amor humano.

  7. Es la historia -el dra interior- de tres jóvenes parejas de esposos -Teresa y Andrés, A y Esteban, Mónica y Cristóbal- que experimentan el esplendor y, tbién, la oscura noche, a veces lacerante, del or humano.

    • Pasta blanda
  1. Otras búsquedas realizadas