Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libertad o muerte fue el lema de los Treinta y Tres Orientales, un grupo de patriotas liderados por Juan Antonio Lavalleja que, en 1825, emprendió una insurrección para liberar a la Provincia Oriental (actual Uruguay) del dominio brasileño.

  2. El 23 de marzo de 1775, Patrick Henry se dirigió a una reunión de la legislatura del estado de Virginia en Richmond. Los relatos sugieren que dio una feroz respuesta a quienes instaban a la reconciliación con Inglaterra, instando a la legislatura a emprender preparativos para la guerra.

  3. Luego de desembarcar, Lavalleja, con el resto del grupo, pronunció el célebre juramento de liberar la patria o morir en el intento, enarbolando la bandera tricolor, con la leyenda central de “Libertad o Muerte”.

  4. 19 de abr. de 2023 · Lo hicieron bajo la consigna " Libertad o muerte ", que estaba estampada en la franja blanca de la bandera tricolor que llevaban consigo, y que luego se convirtió en uno de los símbolos patrios más importantes. Tras el desembarco, los vecinos respondieron a su llamado y se alzó la campaña para expulsar a “los intrusos poderes de Portugal y Brasil”.

    • Analista SEO Jr.
  5. Bajo el lema "Libertad o muerte" flameando en la bandera, los cruzados de 1825 se lanzan a la causa libertadora. Desde Portal Ceibal te invitamos a conocer más acerca de los hechos ocurridos aquel 19 de abril de 1825.

  6. Libertad o Muerte es una leyenda inscripta en la bandera de los Treinta y Tres Orientales. Frecuentemente se cita la frase como el lema nacional de Uruguay, aunque oficialmente no lo sea.

  7. La Cruzada Libertadora había comenzado bajo el juramento de "Libertad o Muerte". Este, es un hito del Bicentenario.