Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según el ámbito clínico, un voyeur o voyeurista es aquella persona que busca obtener excitación sexual observando a personas desnudas o que realizan alguna actividad sexual, sin embargo, esta conducta no implica ninguna actividad sexual posterior por parte de la persona que observa.

  2. El voyeurismo es una práctica en la que se siente excitación sexual observando a otras personas sin que éstas tengan conocimiento (no siempre es necesario que esas personas estén haciendo algo sexual).

  3. El voyerismo [1] es el nombre que se le da a una parafilia que consiste en observar a otra persona, o a grupos, durante sus relaciones sexuales o de carácter privado. Por lo general quienes presentan esta conducta, conocidos como voyeruristas o voyeristas, no participan de la actividad sexual observada.

  4. El voyeurismo consiste en obtener excitación sexual mientras se observa a alguien desprevenido que se está desvistiendo, que está desnudo o en plena actividad sexual. El trastorno voyeurista consiste en responder a los impulsos y fantasías voyeuristas o en estar angustiado o ser incapaz de funcionar a causa de esos impulsos y fantasías.

  5. Desviación del objeto de placer sexual, el voyeurismo puede convertirse en el método preferido de actividad sexual, llegando a estar horas y horas espiando. Personalidad tímida y con tendencia a encerrarse en sí misma. Aislamiento del entorno y pueden existir relaciones conflictivas con los otros.

  6. El trastorno voyeurista consiste en responder a los impulsos y fantasías voyeuristas o en estar angustiado o ser incapaz de funcionar a causa de esos impulsos y fantasías. La mayoría de los voyeurs (mirones) no sufren un trastorno voyeurista.

  7. El voyerismo es la tendencia a excitarse observando a otros desnudándose o practicando sexo, y es más frecuente entre hombres que entre mujeres. En el ámbito del sexo y la sexualidad la variedad está asegurada, y es que no a todos nos gusta lo mismo ni nos excita lo mismo.