Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jazz Ball: Dirigido por Leslie M. Roush, Alvin Ganzer, Herbert Moulton, Joseph Santley, Aubrey Scotto, Fred Waller. Con Art Gilmore, Ben Grauer, Louis Armstrong, Ray Baduk. A made-for-TV musical revue, compiled from soundies and film and TV performances by jazz greats from the 1930s to the 1950s.

  2. Jazz Ball es una película dirigida por Leslie M. Roush. Estrenada el 01/01/1956, protagonizada por Cab Calloway, Duke Ellington, Louis Armstrong, Betty Hutton. Descubre dónde ver esta...

    • (1)
    • Cab Calloway
    • Leslie M. Roush
  3. 29 de abr. de 2023 · Las mejores 10 películas de Jazz que no te puedes perder. 1.-. El cantante de Jazz (1927) Una familia judía desea que su único hijo dé continuación a la tradición familiar y se convierta en rabino, pero éste elige otro camino y decide convertirse en un cantante de jazz.

    • New Orleans, Arthur Lubin, 1947
    • Música Y Lágrimas (The Glenn Miller Story), Anthony Mann, 1953
    • Noche de Pesadilla (All Night LONG), Basil Dearden, 1962
    • La Conversación (The Conversation), Francis Ford Coppola, 1974
    • The Cotton Club, Francis Ford Coppola, 1984
    • Acordes Y Desacuerdos (Sweet and Lowdown), Woody Allen, 1999
    • Cold War, Pawel Pawlikowski, 2018
    • Billie, James Erskine, 2019
    • MA Rainey’s Black Bottom, George C. Wolfe, 2020
    • Soul, Pete Docter, 2020

    Hay varias razones para ver esta película. En primer lugar, se trata de una de las pocas apariciones en el cine de Billie Holiday. En segundo lugar, la música tiene la firma de Louis Armstrong y Woody Herman. Mientras Billie interpreta un carácter ficticio llamada Andy, Louis Armstrong y Woody Herman aparecen como tales. A nivel de guion nos puede ...

    En este caso se trata de otra película muy dulce, ideal para la Navidad y agradable para todos los públicos. El final, eso sí, como la propia biografía del músico, es trágico. Si bien está categorizada como «biopic», nos encontramos con un ejemplo de cine clásico y elegante que no llega a forzar las ambiciones biográficas y que por el contrario ref...

    Refinado cóctel para iniciados en el jazz, con altas dosis de drama emocional inspirados en la obra «Othelo» de Shakespeare. Un ejercicio cinematográfico de buen gusto para los amantes de la estética de los años 60. La película cuenta con apariciones de músicos de “primera división”: Dave Brubeck, Charles Mingus, y el desarrollo de la historia gira...

    Thriller a cargo de uno de los mejores maestros del cine del Siglo XX cuyo gusto por el jazz se cuela por todos los resquicios de la película, en la que la psique humana juega un papel importante en la elaboración del guion. La tensión en la película se va gestando a fuego lento, a la par que la música juega un papel fundamental en describir el est...

    Es probablemente la película que mejor homenaje rinde a la música que sonaba en el Harlem de los años 20. Una historia de artistas de jazz ficticios que tenían en el Cotton Club su escenario y punto de encuentro. Cargada de música y baile, de hot jazz, blues, stride, claqué … The Cotton Club es una película que te pasea por las luces y sombras de u...

    Hablar de cine y de jazz y no hablar de Woody Allen sería un error gordo. Es harto sabido que su música favorita es el hot jazz, el swing, el dixieland, y que además de director de cine, Woody Allen es clarinetista. Empapa todas sus películas de la música que ama. Pero su dedicatoria más clara al jazz – a la par que a sí mismo, según la crítica de ...

    El director de esta película quiere mostrar en su trabajo cómo el contexto histórico y sociopolítico se entreteje y define las historias íntimas y particulares de cada persona. En Cold War, un guion inspirado en la historia de sus padres, Pawlikowski elige la música y la danza como forma de mostrar la evolución temporal de la historia. Wiktor, pian...

    Aunque teóricamente se trata de un documental y está basado en una década de recopilaciones de la periodista Linda Kuehl, el trabajo se desarrolla empleando ampliamente recursos cinematográficos, tal y como comentamos en este otro artículoen el que analizamos en mayor profundidad los diferentes intentos de retratar la vida de Billie Holiday, incluy...

    Aunque ha decepcionado a muchos, yo he decir que el ejercicio ha merecido el mes de suscripción a Netflix empleado principalmente para ver este trabajo. Para mí el efecto más que decepcionante ha resultado duro, recordándome a las sensaciones que me producían las obras de teatro costumbristas que me tocó leer durante el bachillerato. La misma sensa...

    Una película existencial sobre temas universales concretados en la figura de un músico de jazz que no termina de despegar como músico y que no quiere una existencia monótona amparada en la seguridad de un sueldo y un buen seguro médico. Divertida y emocionante a partes iguales, es uno de los trabajos de animación más interesante – en mi opinión – q...

  4. 21 de ene. de 2023 · Las mejores películas de Jazz. The Jazz Singer. Es un parteaguas en el cine americano: fue la primera película completa de Hollywood en la cual el diálogo era parte de la acción de la película. Eddie Cantor le pasó el papel de personaje principal a Al Jolson.

  5. 31 de mar. de 2021 · 'Bird', 'Cotton Club', 'La La Land': las 15 mejores películas para amantes del jazz. Yago García NOTICIA 31.03.2021 - 11:08h. Refresca tu swing con esta antología de filmes que ponen en primer...

  6. Año: 1979. Título original: All That Jazz. Sinopsis: Joe Gideon (Roy Scheider) es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el ...Puedes ver All That Jazz (Empieza el espectáculo) mediante Suscripción en las plataformas ...