Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la mitología griega, Héctor ( griego ῞Εκτωρ, Hektōr en eolio: Éktōr) fue un príncipe troyano encargado, en la guerra de Troya, de la defensa de la ciudad frente a las hostilidades de los aqueos, hasta su muerte a manos de Aquiles. Héctor era conocido como hippodamoio ( ἱπποδάμοιο ), el "domador de caballos".

  2. 21 de ago. de 2023 · Qué significa Héctor. Héctor significa “ el hombre que posee ” o “aquel que lo tiene”. Suele representar a personas egocéntricas y posesivas, a las cuales les gusta imponer sus ideas y su forma de ser. Sus cualidades son compensadas gracias a su temperamento tranquilo, simpático y receptivo.

  3. Héctor es un nombre propio masculino de origen griego en su variante en español. Proviene del griego antiguo ῝Εκτωρ (Héktôr), un "nomen agentis" del verbo griego ἔχειν (échein), que significa "tener, poseer"; el significado originario del nombre era "poseedor".

  4. Hace 6 días · Descubre el significado del nombre Héctor. Aquí encontrarás más de 2600 nombres con su significado, origen, características, el día del santo y las personas célebres que llevan el mismo nombre. Si estás buscando un nombre para tu bebé, puedes consultar por orden alfabético los nombres que más te gusten.

  5. Su nombre proviene del griego «hektōr», que significa «sostenido» o «sostenedor». Héctor es recordado como un líder valiente y leal, conocido por su defensa feroz de su ciudad y su familia. Su historia ha sido inmortalizada en la Ilíada de Homero, donde se le describe como un héroe trágico.

  6. Significado de Héctor. Héctor proviene de la lengua griega, específicamente de la palabra "Έκτορας" o "Héktoras" que significa "el que posee" o "el que sostiene". Este nombre es ampliamente reconocido debido al personaje de la mitología griega, Héctor, príncipe de Troya, conocido por ser un valiente guerrero y defensor de su ciudad.

  7. Héctor proviene del griego -sustantivo- “Héktor”, de distinta pronunciación y del –verbo- “échein” significa “tener y poseer” “el poseedor”. Este héroe troyano en la actualidad no defiende las murallas de su ciudad natal, sino las de su hogar, las de su empresa o trabajo y las de su familia.

  1. Otras búsquedas realizadas