Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernestina Lecuona Casado (Matanzas, 16 de enero de 1882 - La Habana, 3 de septiembre de 1951) [1] fue una compositora, pianista y docente cubana. Biografía [ editar ] Ernestina Lecuona y Casado era hija del periodista Ernesto Lecuona Ramos (Santa Cruz de Tenerife, 1854 - Santa Cruz de Tenerife, 1902), quien había emigrado en 1880 a la ciudad ...

  2. Publicado por fotosdlahabana | Ene 16, 2021 | Artes, Habaneros Ilustres, Música, Músicos | 0 |. Ernestina Lecuona Casado es, probablemente, la más virtuosa y multifacética músico cubana del siglo XX. Matancera por nacimiento, y habanera por estancia, vio la luz el 16 de enero de 1882.

  3. Animada por una especie de amor maternal, Ernestina siempre antepuso a sus méritos profesionales, a la gloria personal, el disfrute de los éxitos del hermano más pequeño.

  4. 3 de sept. de 2023 · Pianista y compositora refinada, Ernestina Lecuona Casado unió a su talento la condición de mujer culta y sobresaliente, entre los atributos que la integraron al pentagrama cubano. De las muchas figuras que lo hacen brillar, ella le suma su luz propia. Visitas: 118.

  5. Ernestina Lecuona y Casado (16 January 1882 – 3 September 1951) was a Cuban pianist, music educator and composer. Life. Ernestina Lecuona y Casado was born in Matanzas into a musical family. Her brother was pianist and composer Ernesto Lecuona.

  6. 15 de ene. de 2015 · DATOS PERSONALES: Ernestina Lecuona Casado (hermana mayor del prestigioso músico Ernesto Lecuona y abuela del maestro guitarrista Leo Brower). Natural de la provincia de Matanzas, Cuba. Nació el 16 de enero de 1882. Falleció en La Habana el 3 de septiembre de 1951. FORMACIÓN MUSICAL: Realizó estudios de piano con el maestro ...

  7. Ernestina Lecuona Casado. Compositora y pianista. En su trabajo autoral se destacan canciones como " Anhelo Besarte ", " Ya que te vas", " ¿Me odias? ", "Jardín Azul", "Ahora que eres mía", "Cierra los Ojos" y "Junto al río". Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Estudios. 1.2 Matrimonio. 1.3 Presentaciones. 1.4 Composiciones. 1.5 Obra autoral.