Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomohiro Nishikado (西角友宏 Nishikado Tomohiro?), también conocido cómo Toshihiro Nishikado, nació el 31 de marzo de 1944 en Osaka ( Japón ), es un diseñador de videojuegos japonés cuyo mayor éxito fue la creación del mítico Space Invaders en 1978 ( Taito ).

  2. Tomohiro Nishikado (西角 友宏, Nishikado Tomohiro, born March 31, 1944) is a Japanese video game developer and engineer. He is the creator of the arcade shoot 'em up game Space Invaders , released to the public in 1978 by the Taito Corporation of Japan , often credited as the first shoot 'em up [1] and for beginning the golden ...

  3. El responsable del matamarcianos y su boom fue Tomohiro Nishikado, un ingeniero de sonido japonés con mucho ingenio. A lo largo de esta entrevista descubriremos cómo ideó un éxito de estas características. Esta entrevista a Tomohiro Nishikado está incluida en el libro «Game Maestro Volume 1», que fue lanzado en el año 2000 en Japón.

  4. Tomohiro Nishikado (西角友宏 Nishikado Tomohiro?), también conocido cómo Toshihiro Nishikado, nació el 31 de marzo de 1944 en Osaka ( Japón ), es un diseñador de videojuegos japonés cuyo mayor éxito fue la creación del mítico Space Invaders en 1978 ( Taito ).

  5. 31 de ago. de 2011 · El proyecto fue encargado a Toshihiro Nishikado, un ingeniero de Osaka que se había unido a la compañía en 1969 y que, en 1972, había diseñado su primer videojuego basado en Pong, Soccer.

  6. 24 de sept. de 2011 · Toshihiro Nishikado, quien terminaría siendo el cerebro detrás del Space Invaders, era uno de los programadores que trabajaba en el seno de Taito. La mecánica del juego no podría ser más simple. La historia del nacimiento de este adictivo videojuego es ambigua, y existen al menos dos versiones sobre el origen de la idea .

  7. El resultado, como observó Toshihiro Nishikado, el ingeniero al cargo de su creación, era que cuanto mejor eras jugando, más rápido se movían y más difícil era acertar con los disparos. De modo que decidió que ese bug era más bien una feature que convenía conservar, y así se quedó.